Este viernes, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, confirmó la suspensión de forma indefinida de los servicios en áreas interiores en restaurantes y bares del estado frente al aumento de casos y hospitalizaciones vinculadas a la pandemia del coronavirus.
La medida, de acuerdo con la cadena Telemundo, se aplicará a partir de este lunes.
Según la fuente, la prioridad del funcionario es bajar la estadística de hospitalizaciones en la entidad, la cual se situó en 5 mil 321 para este viernes.
Cuomo añadió que seguirá de cerca los números relacionados al COVID-19 y aseguró que en caso de que alguna de las 10 regiones del estado supere el 90% de su capacidad de camas en un lapso de tres semanas, aplicará un cierre de zona roja, lo que se traduce en cierres para servicios no esenciales por un periodo no definido.
En la ciudad de Nueva York, las hospitalizaciones superaron las 200 admisiones, cifra que no se veía en la Gran Manzana desde mayo.
Telemundo citó al alcalde Bill De Blasio, quien aseguró que “hemos estado reteniendo la fila hasta ahora, pero esto es una señal de que el tema de la hospitalización se está convirtiendo en un desafío mayor, y uno que vamos a tener que enfrentar”.
No obstante, el funcionario se mostró en contra de lo anunciado por el gobernador, asegurando que el cierre de estos servicios podría ser perjudicial, pues frenaría la lenta reactivación al aparato productivo del territorio.
“Siento una tremenda empatía por los dueños de restaurantes, muchos de ellos son negocios familiares, queremos que sobrevivan. Los necesitamos para sobrevivir”, comentó. “Al mismo tiempo, estos números no mienten. Por primera vez, lamentablemente, nuestros tres indicadores han superado sus umbrales. Esa es una segunda ola. Tenemos que luchar para salvar vidas. Tenemos que luchar para iniciar nuestra recuperación”.
Cuomo detalló que las reuniones para el Día de Acción de Gracias supuso un aumento drástico en los casos, amparándose en datos de rastreo de contactos del estado, los cuales indicaron que las pequeñas reuniones representaron el 74% de la propagación viral de la pandemia.
Para el viernes, la tasa de transmisión se situaba en 1.3, más de lo que las autoridades consideran un “brote activo”.
Estados Unidos es el país con más casos y muertes relacionadas a la pandemia en todo el mundo, con 15 millones, 721 mil 790 afectados y 293 mil 633 víctimas mortales. En el territorio, Nueva York figura como quinto estado con más contagios (753 mil 837).