Agradecido y satisfecho por la participación masiva en las calles durante la jornada de la Consulta Popular dentro y fuera de Venezuela celebrada este sábado 12 de diciembre, dijo estar el Presidente (e) Juan Guaidó, tras hacer un recorrido de más de cuatro horas por diferentes puntos en la ciudad de Caracas y en los estados Miranda y su natal Vargas.

Desde la Plaza Bolívar, en el municipio Chacao, ofreció declaraciones a los medios de comunicación nacionales e internacionales, para informar, que a pesar de las amenazas y amedrentamiento por parte del régimen, los ciudadanos salieron en cada rincón del país a ejercer la mayoría y a expresarse a través de la Consulta Popular.

En la calle desde temprano

En su estado natal Vargas aproximadamente a las 10.30 am de este 12 de diciembre, el Presidente encargado de Venezuela, ejerció su derecho de participación en la Consulta Popular, donde se encontró en compañía de su esposa, Fabiana Rosales, así como de diputados del Parlamento nacional y los venezolanos que estaban en la fila esperando su turno para apoyar la cita.

Desde temprano recorrió los puntos físicos de la Consulta Popular en la ciudad de Caracas, y los estados Miranda y Vargas. En ellos conversó con los ciudadanos en cola a quienes agradeció la asistencia, valentía y firmeza en cada lucha que se ha dado por lograr el cambio político en Venezuela.

“Hoy es un día para rechazar el fraude del 6D, para rechazar a la dictadura, pero también para manifestar la inmensa mayoría que quieren cambiar al país”.

Finalmente dijo que ha mantenido contacto con la Comunidad Internacional toda la semana, donde le han expresado su rotundo rechazo al fraude del 6 de diciembre; apoyo al Parlamento nacional, a los venezolanos y a la Consulta Popular.

En Caracas, la mayoría de los centros dispuestos comenzaron a recibir participantes desde las 8:00 am y contaban con las medidas de bioseguridad necesarias.

En un período de dos horas -desde la apertura de los mismos- al menos 200 personas habían participado en el proceso (en cada punto).

La represión no los detiene

El periodista Carlos Rojas denunció, a través de su cuenta de Twitter, que colectivos armados de la dictadura agredieron a vecinos que intentaron instalar un punto de la dicha Consulta en Parque Central.

Aunado a esto, golpearon e intentaron robar a los participantes. “A pesar de la represión todos #HoyTodosALaConsultaPopular”, expresó Rojas.

Con información de La Patilla

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación