Cuando culmine el gobierno de Donald Trump, una de las más grandes preguntas que ronda la figura del republicano tiene que ver con su próximo paso. Desde la adquisición de un medio digital hasta anunciar su candidatura a las elecciones de 2024, todo el país está a la espera de lo que haga y diga el 20 de enero de 2021.
Sobre su aparición en las urnas, fuentes señalaron a la cadena NBC que sería el mismo día que el demócrata Joe Biden tome la presidencia cuando Trump anuncie su carrera para retomar la Casa Blanca en cuatro años.
A inicios del mes de diciembre, The Washington Post indicó que el jefe de Estado habría asomado la posibilidad de hacer campaña para presentarse en los comicios de 2024. De momento, se conoce que en una reunión celebrada en la Casa Blanca dijo que en caso de ser derrotado, tal y como lo proyectaron desde hace varias semanas medios nacionales y agencias de noticias, “los veré en cuatro años”.
Sin embargo, el portal POLITICO reveló que el republicano ha estado en contacto con al menos una docena de sus más cercanos aliados para saber qué necesitaría hacer para seguir estando en la conversación política del país y así mantener sus opciones en el partido para ser el rival de turno del candidato demócrata.
Sin embargo, el medio detalló que a pesar de haberle señalado a estos aliados su intención de postularse, también podría dar un paso al costado si empieza a transitar por un camino lleno de dificultades que lo alejen del puesto.
“Trump probablemente no tiene idea de si realmente se postulará, pero debido a que solo se preocupa por sí mismo y su asociación con el partido solo ha sido por sus ambiciones en lugar de lo que representa, intentará congelar el campo y mantener a la mayor cantidad de personas al margen”, dijo un ex asistente de la Casa Blanca a POLITICO. “Solo por mantener sus opciones abiertas y, sí, mantener la atención para él”.
Otro de los temas a evaluar para el presidente será su presencia entre los republicanos, grupo que podría abrir paso a un nuevo líder más temprano que tarde. Rostros conocidos, como los de los senadores Marco Rubio y Tom Cotton.
A su vez, y en caso de que Trump decline la opción de ser candidato en 2024, la figura del actual vicepresidente, Mike Pence, se sumaría a la lucha por ser el líder republicano para apuntar al proceso electoral.