Un total de 11 migrantes indocumentados estuvieron en confinamiento más de dos meses y dos de ellos se encontraron aislados más de 300 días en un centro del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés).

Un borrador del informe realizado por el Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional (NHS por sus siglas en inglés) al que tuvo acceso BuzzFeed News dio detalles de la situación.

El documento destacó que una inspección hecha en febrero a la Instalación de Detención Regional Imperial en Calexico, estado California, no solo mostró el caso, también reveló que la comida que recibían los detenidos había caducado.

La atención a los reclusos es uno de los puntos que ha generado más críticas a la figura de ICE, organismo que ha sido noticia en tiempos de coronavirus por el poco respeto a las normas para evitar la propagación de la pandemia.

BuzzFeed News recordó que el pasado mes de septiembre el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes señaló que algunos detenidos que murieron en centros de detención ICE no recibieron la atención médica adecuada y falsificaron registros para encubrir la situación.

Ese mes, otro informe del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes indicó que los detenidos a menudo reciben atención médica deficiente y que usan la segregación como amenaza contra los migrantes.

En Calexico, el confinamiento era la “solución” de las autoridades del sitio, según el borrador del informe de la NHS.

El documento agregó que “durante nuestra inspección, identificamos violaciones graves con respecto a la segregación administrativa de los detenidos. Específicamente, el sitio estaba utilizando la segregación administrativa como una solución a largo plazo para los detenidos bajo custodia protectora y los detenidos demasiado restringidos al no ofrecer privilegios similares a los que se ofrecen a los detenidos en las unidades de vivienda en general”.

En agosto, una demanda reveló que más del 80% de los 300 detenidos en el centro ICE de Farmville, en Virginia, dieron positivo a las pruebas de despistaje de COVID-19. Además, se registra un muerto en el lugar por complicaciones relacionadas al virus.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos señaló a la cadena Telemundo que para el 11 de junio el sitio registraba 13 casos positivos de COVID-19; sin embargo, el traslado de 74 inmigrantes desde Florida y Arizona a este lugar empeoró la situación.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación