El presidente Donald Trump firmó la noche del domingo, desde su residencia en Mar-a-Lago, en Florida, la nueva legislación que establece el segundo paquete de estímulo económico por la pandemia de COVID-19, por un monto de 900 mil millones de dólares.
El mandatario aprobó el proyecto de ley del Congreso de 2,3 billones de dólares, que incluye los $ 900 mil millones para el estímulo económico y 1,4 billones para financiar al gobierno hasta septiembre de 2021, reseñó Efe con información de la Casa Blanca.
Trump rechazó el martes pasado firmar el paquete de ayuda, exigiendo al Congreso aumentar el monto de los cheques de estímulo: de $ 600 a $ 2 mil. Aunque aprobó el proyecto para evitar el cierre de gobierno, acotó que aún espera un aumento en los pagos directos a los residentes por parte de los legisladores.
Te recomendamos leer: Demócratas y republicanos no llegan a un acuerdo para modificar el paquete de estímulo económico
“Firmo este paquete de omnibus (como se conoce la legislación) y COVID-19 con un mensaje rotundo que deja claro al Congreso que los puntos de la ley que suponen un derroche tienen que retirarse”, se lee en un comunicado.
Según el mandatario, el Senado iniciará el proceso para incrementar los cheques a $ 2 mil, pero los republicanos -quienes controlan la Cámara Alta- se resisten a hacerlo. Mientras tanto afirmó que la Cámara de Representantes votaría este lunes por la modificación. También informó que exigirá al Congreso modificar los fondos para el gobierno.
Lee también: Trump pidió al Congreso aumentar monto de cheques de estímulo a 2 mil dólares
Mitch McConnell, líder de la mayoría republicana en el Senado, agradeció la firma de Trump; pero no comentó sobre la posibilidad de modificar el paquete de estímulo.
La legislación firmada anoche incluye $ 325 mil millones en ayuda para las empresas, de los cuales $ 275 mil millones se dirigen al pago de nóminas; 82 mil millones en fondos para las escuelas y cupones de comida; 45 mil millones para el transporte público; un subsidio por desempleo de $ 300 semanales, y apoyo para arrendatarios y el proceso de vacunación.