El líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, pareció asestar un golpe político de muerte a un impulso de último minuto para autorizar cheques de estímulo de $ 2 mil para la mayoría de los estadounidenses, argumentando que no sería “intimidado” para actuar; a pesar de la presión del presidente Donald Trump, los congresistas demócratas e incluso algunos republicanos por pagos más generosos, reseñó The Washington Post.

Con solo unos días en el calendario legislativo y asuntos importantes aún pendientes, McConnell dijo el miércoles que el Senado no votaría sobre un proyecto de ley de estímulo aprobado por la Cámara Baja, una postura que amenazaba con hacer imposible negociaciones antes de fin de año.

La declaración del líder republicano amenazó con tener amplias repercusiones políticas. De momento, los cheques que serán enviados a los estadounidenses son de $ 600.

Leer más: Mitch McConnell frena el primer intento de votar por cheques de estímulo de $ 2 mil

“El Senado no va a ser intimidado para que entregue más dinero prestado a los amigos ricos de los demócratas que no necesitan la ayuda”, dijo McConnell en el Senado.

Además de Trump y la mayoría de los demócratas, un número cada vez mayor de republicanos del Senado había pedido mayores pagos. Eso incluye a los senadores David Perdue y Kelly Loeffler, los dos republicanos de Georgia que buscarán su reelección la próxima semana.

McConnell comentó que el proyecto de ley de la Cámara Baja, para aumentar los cheques a $ 2 mil, “no tenía un camino realista para aprobar rápidamente el Senado”. En cambio, dijo que agruparía los cheques de $ 2 mil en un proyecto de ley más amplio que incluiría restricciones a las empresas de tecnología, así como un esfuerzo por analizar las elecciones de 2020.

Te puede interesar: ¿Cuándo llegarán los cheques del estímulo económico?

Los demócratas dijeron que ese paquete no tenía posibilidades de aprobarse y acusaron a McConnell de buscar deliberadamente eliminar los pagos de estímulo.

POLÍTICA. La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, en su declaración en el Capitolio el miércoles 30 de diciembre de 2020. | Foto: Katherine Frey/The Washington Post.



POLÍTICA. La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, en su declaración en el Capitolio el miércoles 30 de diciembre de 2020. | Foto: Katherine Frey/The Washington Post.

“Al bloquearlo, están negando las dificultades que el pueblo estadounidense está experimentando ahora, en términos de salud, financieros y en todos los sentidos”, dijo la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, en una conferencia de prensa.

Fuente: The Washington Post.

Traducción libre del inglés por El Tiempo Latino.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación