Una de las miembros más recientes del Congreso, la representante Lauren Boebert (republicana por Colorado), inició la sesión con un anuncio digital viral que proclama su derecho a portar armas de fuego en los terrenos del Capitolio de los Estados Unidos y en las calles de Washington DC.
Boebert, propietaria de un restaurante que permite el ingreso de personas con armas de fuego en Rifle, Colorado, publicó el video el domingo en medio de los esfuerzos de algunos demócratas para prohibir que los miembros porten armas en los terrenos del Capitolio, lo que se les ha permitido hacer desde 1967.
“Aunque ahora trabajo en una de las ciudades más liberales de Estados Unidos”, dice Boebert en el anuncio, “me negué a renunciar a mis derechos, especialmente a mis derechos de la Segunda Enmienda. Llevaré mi arma de fuego en DC y en el Congreso”.
El anuncio parece mostrar a Boebert caminando cerca de los edificios federales y también en los callejones del Capitolio, citando el aumento del crimen violento en DC como la razón por la que quiere llevar una Glock en la cadera.
“Camino sola a mi oficina cada mañana”, dice Boebert. “Entonces, como una mujer de 5 pies de altura y 100 libras, elijo protegerme legalmente, porque soy mi mejor seguridad”.
Acusa a los residentes de DC de no entender “cómo vivimos en la Estados Unidos real”, haciéndose eco de la retórica de los republicanos en contra de la estadidad que han sugerido que las personas que viven en la capital del país están de alguna manera separadas del resto de Estados Unidos.
Las leyes de porte oculto de DC no reconocen las licencias de porte oculto de otros estados, y los no residentes tienen prohibido portar armas de fuego a menos que las registren con la policía de DC, un reglamento de 1967 que exime a los miembros del Congreso de una ley federal que prohíbe las armas de fuego en los terrenos del Capitolio.
El nuevo jefe de policía de DC, Robert J. Contee III, dijo el lunes que Boebert estaría sujeto a las mismas penas que cualquier otra persona que sea sorprendida en las calles del Distrito portando un arma de fuego ilegalmente.
“No hay excepciones en el Distrito de Columbia”, dijo. “Planeamos comunicarnos con la oficina de la congresista para asegurarnos de que ella sepa cuáles son las leyes del Distrito de Columbia, cuáles son las restricciones”.
No estaba claro de inmediato si Boebert había registrado su arma de fuego con la policía de DC; una portavoz de campaña remitió el comentario a su oficina del Congreso, que no respondió de inmediato.
Texto tomado y traducido de The Washington Post