ir al contenido

WhatsApp cambia sus políticas de privacidad

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp ha cambiado su política de privacidad recientemente y está enviando la nueva normativa a sus usuarios a través de un mensaje dentro del App para que puedan mantener la cuenta en esta aplicación.

El pasado 4 de enero del 2021 se publicó la nueva normativa que informa a los usuarios la forma en que la aplicación procesará los datos y cómo los compartirá con otras compañías de Facebook. Dentro de las nuevas condiciones de servicios se puede leer “Trabajamos con proveedores de servicios de terceros y otras empresas de Facebook para que nos ayuden a operar, proporcionar, mejorar, entender, personalizar, respaldar y promocionar nuestros servicios”.

Se deben aceptar las nuevas condiciones del servicio y la política de privacidad antes del 8 de febrero si se quiere continuar usando esta plataforma de mensajería y mantener una cuenta en ella. Cuando se acepta la nueva normativa se estará permitiendo a la aplicación compartir la información y contactos a otras aplicaciones y a todas las compañías que así lo decida Facebook. La compañía está apuntando a monetizar más de dos mil millones de usuarios.

Por medio del uso de palabras clave de las conversaciones, la compañía podrá vender los datos a otras empresas que estén interesadas en la información.  Las nuevas condiciones también permitirán compartir información adicional entre WhatsApp, Facebook, Instagram y Messenger como los contactos y datos del perfil, pero no el contenido de los mensajes que permanecen encriptados.

Actualmente WhatsApp comparte con las empresas de Facebook información como el número de teléfono, datos de operaciones, información de cómo se interactúa con los demás, información sobre el dispositivo móvil y la dirección IP, así como la información que obtiene a través del consentimiento del usuario.

La nueva actualización de términos y condicione no aplica en la Unión Europea, pues esta región opera con una base legal distinta.