Capitolio

Cuando los alborotadores invadieron el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero, un oficial que custodiaba el edificio estrechó la mano de dos personas en la turba y admitió la derrota, según el relato que los hombres proporcionaron a los agentes del FBI.

Robert L. Bauer y Edward Hemenway le dijeron a un agente del FBI que después de entrar corriendo al edificio con la multitud, un oficial de policía del Capitolio les estrechó la mano, le dio a uno un abrazo y les dijo a ambos que “ahora es su casa”.

“Lo siento”, recordó Hemenway haberle dicho al oficial.

“Es tu casa ahora, hombre”, dijo el oficial respondió.

Bauer le dijo al FBI que “creía que el policía estaba actuando por miedo”, según una declaración jurada presentada en un tribunal federal del distrito.

Los funcionarios federales encargados de hacer cumplir la ley no identifican a ningún oficial específico en los documentos de acusación, quienes se basan en el relato de los propios acusados ​​sobre su experiencia dentro del Capitolio. Una portavoz de la Policía del Capitolio no respondió de inmediato una solicitud de comentarios sobre la cuenta en la declaración jurada.

Otros documentos judiciales han descrito los intentos fallidos de los agentes de la policía del Capitolio de contener a la multitud. Uno dijo que no pudo detener a un alborotador porque había demasiados otros amenazándolo. Más de 50 agentes de policía de DC y un número desconocido de agentes de la Policía del Capitolio sufrieron lesiones.

Pero las acciones de algunos oficiales de la Policía del Capitolio han sido objeto de escrutinio. Varios han sido suspendidos y más de una docena más están bajo investigación por presunta participación o apoyo inadecuado a la protesta.

El jefe de la Policía del Capitolio y los sargentos de armas de la Cámara y el Senado han dimitido tras el ataque que dejó cinco muertos, incluido un agente de la Policía del Capitolio. Se necesitaron casi cuatro horas para asegurar el edificio de los alborotadores que buscaban anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.

Otro expediente judicial revelado el viernes, después del arresto de un hombre de Rochester, Nueva York llamado Dominic Pezzola, resalta los temores de lo que podría haber sucedido si los alborotadores hubieran llegado a los funcionarios públicos que contaban formalmente los votos del colegio electoral. Un testigo le dijo al FBI que después del motín, Pezzola dijo que “habrían matado al [vicepresidente] Mike Pence si hubiera tenido la oportunidad”.

La turba estuvo muy cerca de llegar a Pence, quien no fue evacuado de la cámara del Senado hasta unos 14 minutos después de que la Policía del Capitolio anunciara que el complejo había sido violado.

Texto tomado y traducido de The Washington Post

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación