En su primer día en el cargo, el presidente Joe Biden emitió una orden ejecutiva general que dejaba claro que las personas homosexuales y transgénero están protegidas contra la discriminación en las escuelas, centros médicos, sitios trabajo y otros ámbitos de la vida estadounidense.
La orden ejecutiva describe una interpretación amplia del fallo histórico de la Corte Suprema del año pasado, de que los empleados homosexuales y transgénero están cubiertos por el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964, lo cual prohíbe la discriminación “por motivos de sexo”.
La Administración Trump había interpretado esa decisión en Bostock contra el condado de Clayton, Georgia, de manera estricta y solo se aplicó al empleo.
La orden de Biden pide a las agencias de todo el gobierno federal que revisen las regulaciones y políticas existentes que prohíben la discriminación sexual; con el fin de aclarar que “sexo” incluye la orientación sexual y la identidad de género.
“Los niños deben poder aprender sin preocuparse de si se les negará el acceso al baño, al vestuario o a los deportes escolares”, se lee en la orden ejecutiva de Biden.
Lee también: ESPECIAL l Biden asumirá el futuro de EE. UU. con una economía golpeada por la pandemia
“Los adultos deben poder ganarse la vida y seguir una vocación sabiendo que no serán despedidos, degradados o maltratados por a quién van a casa o porque la forma en que se visten no se ajusta a los estereotipos basados en el sexo. Las personas deberían poder acceder a la atención médica y asegurarse un techo sobre sus cabezas sin ser objeto de discriminación sexual”.
La orden ejecutiva preparó el escenario para una administración que se ha comprometido a seguir una agenda “audaz” sobre temas LGBTQ y que ya ha nombrado a líderes de dicha comunidad para puestos prominentes en la Administración.
Los defensores LGBTQ celebraron la medida como un paso crucial hacia la tolerancia y la equidad. Alphonso David, presidente de la Campaña de Derechos Humanos, lo calificó como la orden ejecutiva más amplia sobre orientación sexual e identidad de género emitida por un presidente de Estados Unidos.
“Tenemos una nueva administración que valora la inclusión y tenemos un gobierno que tiene la responsabilidad de representarnos a todos”, dijo David en una entrevista.
Pero la acción de Biden también indignó a algunos conservadores sociales, quienes dijeron que amenazaría los derechos de las mujeres, un argumento que a menudo usan los grupos de derecha que se oponen a los derechos de las personas transgénero. El jueves, el día después de que se emitió la orden, el hashtag #BidenErasedWomen era tendencia en Twitter.
Lee también: ESPECIAL | La calma prevaleció en DC para la toma de posesión de Biden
Esta tensión inicial es un indicador de la reacción que probablemente enfrentará la Administración de Biden en medio de una guerra cultural continua por el género.
“El mismo día que pidió sanación y unidad, el presidente Joe Biden firmó una orden ejecutiva transgénero radicalmente divisiva que amenaza la privacidad y seguridad de las mujeres en instalaciones de un solo sexo, la igualdad y la justicia en los deportes de un solo sexo y la buena medicina basada en la realidad de que los hombres y las mujeres son biológicamente diferentes”, argumentó Ryan T. Anderson, miembro de la conservadora Heritage Foundation.
Fuente: The Washington Post.
Traducción libre del inglés por El Tiempo Latino.