derechos de voto

A pesar de que el próximo lunes llegará al Senado de Estados Unidos el artículo para continuar con el proceso de juicio político contra el expresidente Donald Trump, el actual mandatario estadounidense, Joe Biden, prefiere poner una pausa a la dinámica y poner como prioridad enfocarse en la agenda de su administración.

De acuerdo con The Washington Post, el demócrata estaría de acuerdo con el líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, quien conversó con otros funcionarios de su partido este jueves para adelantarles que pretende buscar ponerle un freno al juicio y así darle tiempo a la defensa del exmandatario para que se prepare.

Pero en el caso de Biden, su prioridad no es otra que ponderar su agenda para luego darle paso al impeachment.

El Post informó que un periodista preguntó al demócrata si apoyaba el cronograma de McConnell. Biden indicó que desconocía los detalles de este; sin embargo, aclaró tener “algo de tiempo para poner en marcha nuestra administración… cuanto más tiempo tengamos para ponernos en marcha y hacer frente a estas crisis, mejor”.

Demócratas

El líder de la mayoría del senador, Charles E. Schumer, dijo este viernes que la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, entregará el artículo de juicio político contra el expresidente Trump el lunes, despejando el camino para el inicio del segundo juicio político del republicano.

“Será una prueba completa. Será un juicio justo”, dijo Schumer en el Senado. Poco después de sus comentarios, Pelosi emitió un comunicado confirmando el hecho.

La Cámara de Representantes acusó a Trump de “incitación a la insurrección” por su papel en la toma del Capitolio el 6 de enero, cuando seguidores del exmandatario irrumpieron en el Congreso y causaron destrozos.

“No se equivoquen, habrá un juicio; y cuando ese juicio termine, los senadores tendrán que decidir si creen que Donald Trump incitó a la insurrección contra Estados Unidos”, expresó Schumer.

El senador rechazó los argumentos de algunos republicanos de que el juicio de un presidente que ya dejó el cargo sería inconstitucional. Los demócratas, por su parte, buscan condenar a Trump y prohibirle que vuelva a ocupar un cargo federal.

“No tiene ningún sentido que un presidente o cualquier funcionario pueda cometer un crimen atroz contra nuestro país y luego se le permita renunciar, a fin de evitar la rendición de cuentas y un voto de inhabilitación para un cargo futuro”, sostuvo Schumer.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación