Según una encuesta publicada este lunes por la Universidad de Monmouth, la mayoría de los estadounidenses está a favor de que se celebre un segundo juicio político contra el expresidente Donald Trump, así como que el Senado condene al republicano y le impida volver a ocupar un cargo federal.

POLITICO informó que el estudio, realizado por teléfono y que concentró la participación de 809 adultos consultados entre los días 21 y 24 del mes en curso, mostró que el 56% de estos aprobó que la Cámara de Representante votara a favor de un segundo impeachment, poco más del 53% que así opinó en enero de 2020 para el primer proceso de este tipo contra la figura de Trump.

De este detalle, la Universidad hizo un desglose por partidos: el 92% de los simpatizantes con el Partido Demócrata afirmó que estaba del lado del juicio político, 52% de los independientes y 13% de los vinculados con el Partido Republicano. Pese a lo bajo de esta última cifra, creció en comparación con el 2020 (8%).

Patrick Murray, director del Instituto de Encuestas de la Universidad de Monmouth, señaló en un comunicado que “hay algo más de acuerdo en que Trump hizo algo mal que en el primer juicio político. Pero todavía hay un buen número de republicanos incondicionales que continúan apoyando al ex presidente independientemente”.

En cuanto a las posibles acciones del Senado, la encuesta mostró que el 52% del universo de entrevistados indicó que apoya una condena de esta última instancia, lo que impediría que el exmandatario opte por cargos federales en el futuro.

En este segundo impeachment se acusa a Trump de incitar a la insurrección tras lo ocurrido el pasado 6 de enero en la sede del Capitolio, donde un grupo de sus simpatizantes irrumpió en el edificio gubernamental, causando destrozos en el lugar. El balance fue de cinco personas fallecidas, al menos 14 efectivos de la policía heridos y más de un centenar de arrestos.

Ese día, el Congreso celebrara la certificación del triunfo de Joe Biden en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre de 2020; sin embargo, y desde aquella fecha, el aquel entonces jefe de Estado acusó (sin presentar pruebas) ser víctima de un fraude en las urnas.

La concentración celebrada en la capital del país se hizo para rechazar la caída del republicano, quien invitó a los presentes a llevar su protesta a los alrededores del Capitolio.

La encuesta reveló que el 54% de los entrevistados señaló que los comicios fueron justos, mucho más que el 25% de los que afirmó que no tenía confianza en el proceso electoral del 3 de noviembre del año pasado.

Más allá de la participación en las urnas, el 65% manifestó que Biden ganó “de forma justa”. En el desglose por partidos, el 72% consideró que el demócrata salió airoso tras acciones de fraude.

“Varios líderes ostensibles del Partido Republicano continúan vendiendo esta narrativa falsa y muchos más que saben que esta afirmación es incorrecta no han sido particularmente abiertos a desmentirla. Sus compañeros partidarios en el público estadounidense simplemente están siguiendo esa pista”, añadió en su comunicado.

En cuanto a la calificación de desaprobación del gobierno de Trump, el resultado fue de 56%.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación