La jefa interina de la Policía del Capitolio de los Estados Unidos pidió "grandes mejoras" en el perímetro de seguridad del edificio, incluidas cercas permanentes y fuerzas en espera para desplegarse en caso de emergencia.
Las recomendaciones de Yogananda D. Pittman no son la última palabra al respecto: instalar las cercas y retener al personal requerirá el respaldo de los oficiales de seguridad del campus y una asignación del Congreso para cubrir los costos, según los asistentes del Congreso familiarizados con el proceso de aprobación.
Pittman dijo que sus recomendaciones se basaron en una evaluación de seguridad física que ordenó al asumir el liderazgo de la Policía del Capitolio a raíz de los disturbios del 6 de enero.
“A la luz de los acontecimientos recientes, puedo decir de manera inequívoca que se deben realizar grandes mejoras en la infraestructura de seguridad física para incluir cercas permanentes y la disponibilidad de fuerzas de respaldo preparadas en las proximidades del Capitolio”, dijo en su declaración.
La fuerza de Pittman responde ante la Junta de Policía del Capitolio, una organización compuesta por los sargentos de armas del Senado y la Cámara de Representantes, así como el Arquitecto del Capitolio. Las asignaciones para grandes sumas de dinero, como el supuesto proyecto de ley para una fortificación del Capitolio, deben ser aprobadas por el pleno de la Cámara y el Senado.
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi se abstuvo de respaldar o criticar la recomendación de Pittman. La semana pasada, le encargó al teniente general retirado Russel Honoré que llevara a cabo una revisión separada de la seguridad del Capitolio luego del asalto al edificio.
"El portavoz espera con interés la evaluación final del general Honoré para comprender qué cambios de infraestructura son necesarios para garantizar la seguridad del Complejo del Capitolio de Estados Unidos", dijo el portavoz de Pelosi, Drew Hammill, en un comunicado.
Texto tomado y traducido de The Washington Post