ir al contenido

La vacuna de Novavax demostró ser menos eficaz contra la cepa sudafricana

Novavax es una de las vacunas respaldadas por el gobierno estadounidense

Foto: FreePik

Una vacuna contra el coronavirus fabricada por la compañía de biotecnología de Maryland Novavax demostró ser efectiva para detener las infecciones en los puntos calientes globales donde las variantes preocupantes son dominantes, anunció la compañía el jueves. Pero las señales de advertencia acechaban en medio de esos hallazgos: el efecto protector de la vacuna se redujo sustancialmente en Sudáfrica, donde una variante del virus preocupante está en amplia circulación.

Los datos, presentados por el comunicado de prensa de la compañía, son una noticia ominosa para otros desarrolladores de vacunas. Han estado luchando para determinar si las vacunas actuales seguirían siendo efectivas contra la variante que se encuentra en Sudáfrica y están diseñando nuevas versiones en caso de que el virus pueda atravesar la protección proporcionada por la inyección. Los datos son la primera evidencia muy esperada de qué tan bien se desempeña una vacuna contra variantes que han suscitado preocupación mundial.

La compañía también señaló que un tercio de los participantes en su ensayo sudafricano parecía haber sido infectado con la cepa original de coronavirus, basado en anticuerpos en su sangre cuando fueron vacunados. Algunas de esas personas se infectaron nuevamente, según la compañía, lo que sugiere que la inmunidad natural generada por una infección podría no proteger completamente contra la nueva variante.

"Parece que la variante sudafricana va a ser un factor mucho más complicado de lo que esperábamos", dijo Peter Jay Hotez, decano de la Escuela Nacional de Medicina Tropical de Baylor College of Medicine. Hotez está desarrollando una vacuna contra el coronavirus diferente y dijo que su equipo ya diseñó una contra la variante sudafricana.

En un ensayo del Reino Unido, donde la variante B.1.1.7 se ha vuelto dominante, la vacuna tuvo una efectividad del 89 por ciento y aproximadamente la mitad de las infecciones fueron con la variante.

En un ensayo sudafricano más pequeño y menos definitivo en el que casi todos los participantes que se enfermaron se infectaron con la variante identificada por primera vez en ese país, la vacuna tuvo una efectividad del 49 por ciento. Pero la compañía subrayó que cuando se mira solo a personas no infectadas con el VIH, la eficacia fue del 60 por ciento.

“Creo que las construcciones de todas las vacunas actuales son similares; por lo tanto, esperaré resultados similares”, dijo David Ho, profesor de microbiología e inmunología en la Universidad de Columbia.

Las pruebas de laboratorio habían sugerido que la respuesta inmunitaria provocada por las vacunas fabricadas por Moderna y Pfizer-BioNTech se vería disminuida frente a la variante identificada por primera vez en Sudáfrica. Una vacuna con un 49 por ciento de efectividad contra una variante particularmente difícil aún podría tener mérito (la Administración de Alimentos y Medicamentos había trazado la línea de eficacia al 50 por ciento), pero claramente acelera la urgencia de desarrollar una vacuna dirigida a la variante.

“Realmente indica que realmente no podemos dar por sentado que estas vacunas funcionarán tan bien contra todas las variantes y que realmente necesitamos tener sistemas que nos permitan monitorearlas, al igual que cómo monitoreamos (para hacer) una vacuna contra la influenza todos los años ”, dijo Natalie Dean, epidemióloga de la Universidad de Florida.

Novavax comenzó a desarrollar una nueva versión de su vacuna dirigida a la variante sudafricana en enero y espera seleccionar un diseño y comenzar la producción a pequeña escala en unas semanas, dijo el director ejecutivo Stanley Erck, y las pruebas comenzarán en la segunda mitad del año. Novavax es una de las vacunas respaldadas por el gobierno estadounidense, que incluye $1.6 mil millones para desarrollo clínico y una compra anticipada de 100 millones de dosis. Se está llevando a cabo una gran prueba de fase 3 en América del Norte.

Texto tomado y traducido desde The Washington Post

Últimas Noticias