Este domingo, diez senadores republicanos solicitaron una reunión con el presidente Joe Biden para plantear un paquete de alivio económico por unos $ 600 millones, en el contexto de la pandemia por el COVID-19.
Para este lunes 1 de febrero se espera que el grupo de republicanos presente su propuesta. Solicitaron a Biden ser escuchados con base en el llamado al presidente a la unidad del país. Susan Collins, senadora por Maine, encabeza la iniciativa.
La propuesta es una alternativa al plan de $ 1,9 billones propuesto por Biden al Congreso, el cual sería el tercer paquete de ayuda en menos de un año. Los demócratas buscan avanzar rápidamente a partir del lunes, incluso sin el apoyo republicano, quienes consideran muy costosa la propuesta.
“Queremos trabajar de buena fe con usted y su administración para hacer frente a los desafíos sanitarios, económicos y sociales de la crisis del covid”, señaló el grupo de senadores.
El proyecto de los diez republicanos podría eliminar aspectos planteados por los demócratas como incrementar el salario mínimo federal a $ 15 la hora; además, reduciría los próximos cheques directos de $ 1 mil 400 a $ 1 mil por persona.
En ese sentido, también se reducirían los límites de ingresos de las personas que determinan la elegibilidad para recibir un cheque de ayuda.
De acuerdo con The Washington Post, las posibilidades de que los demócratas acepten un programa de alivio de $ 600 son bajas. No obstante, se presenta como una prueba clave para la Administración de Biden, quien busca ser un negociador bipartidista y deberá elegir entre rechazar el plan o llegar a un consenso con los republicanos.
Brian Deese, principal asesor económico de Biden, confirmó a CNN la recepción de la carta de los republicanos y prometió revisarla. Al mismo tiempo sostuvo que buscan aprobar un nuevo paquete lo antes posible.
“Las disposiciones del plan del presidente, el Plan de Rescate Estadounidense, están calibradas para la crisis económica que enfrentamos”, resaltó Deese.
Con información de The Washington Post.