ir al contenido

La Super Bowl LV no escapa a la crisis de la pandemia

Anthony Fauci pidió a las personas evitar celebrar fiestas privadas

DEPORTE. Un fan de los Tampa Bay Buccaneers muestra una bandera en su barco mientras pasa por el complejo de la Super Bowl Experience. | Foto: Efe.

Este domingo se disputa en Tampa, Florida, la Super Bowl LV entre los Kansas City Chiefs y los Tampa Bay Buccaneers en el Raymond James Stadium.

La final del fútbol profesional sentirá los efectos de la crisis económica que ha dejado la pandemia, con apenas una fracción de los espectadores habituales y una disminución de 37% de las apuestas, reducidas a 4 mil 300 millones de dólares.

De acuerdo con Efe, los anuncios televisivos también sufrirán el impacto del COVID-19. CBS tiene los derechos de transmisión del partido este año, que reúne hasta 100 millones de telespectadores en Estados Unidos.

El director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas, Anthony Fauci, exhortó a las personas a evitar celebrar fiestas privadas durante el Super Bowl LV, con el fin de prevenir infecciones por coronavirus.

“No quieres fiestas con gente con la que no has tenido mucho contacto (...) Uno no sabe si están infectados, así que por difícil que sea, al menos esta vez, no se preocupe y calme su impulso de celebrar ese tipo de fiestas”, dijo Fauci el miércoles en el programa Today de NBC.

La NFL, por su parte, informó que entregará a cada asistente del partido un paquete individual con una mascarilla, gel desinfectante y una guía con los protocolos a seguir para evitar nuevas infecciones, entre ellos el distanciamiento social.

Se espera una asistencia de 22 mil personas en el estadio, de acuerdo con Efe.

Últimas Noticias