CONGRESO. La votación a favor de continuar el juicio político quedó 56-44. | Foto: Efe.

El Senado aprobó el martes continuar con el segundo juicio político de Donald Trump, después de horas de discusiones, de la emisión de un documental sobre el asalto al Capitolio, que siguió a la concentración del expresidente el 6 de enero; y de declarar el procedimiento constitucional.

Con base en un video de 13 minutos, que recopiló imágenes violentas del asedio al Capitolio con la retórica de Trump, el representante Jamie B. Raskin (D-Md.) y otros gerentes de juicio político presentaron un relato del trauma físico y emocional causado a los legisladores, la policía, personal y residentes locales.

Argumentaron que no había una “excepción de enero” en la Constitución, lo que significa que un presidente no puede escapar de la responsabilidad mediante un juicio político solo por haber dejado el cargo antes del procedimiento.

“Si eso no es un delito imputable, entonces no existe tal cosa”, dijo Raskin sobre el comportamiento de Trump.

Lee también: Asesores demócratas afirman que juicio contra Trump será como un proceso por “delitos violentos”

Los abogados de Trump respondieron que el juicio, el primer procedimiento de este tipo para un expresidente, sería inconstitucional porque Trump ya no estaba en el cargo, incluso si la Cámara lo acusó antes de irse. Uno de los abogados reconoció que el exmandatario perdió las elecciones, contrariando la posición de Trump al respecto.

El Senado votó rápidamente con 56-44 contra Trump. Los procedimientos se reanudarán este miércoles al mediodía.

El histórico juicio comienza apenas un mes después de que los senadores se reunieron en la misma cámara para certificar los resultados del Colegio Electoral, que le dio al presidente Biden su victoria, solo para ser interrumpido cuando una multitud se apoderó del Capitolio en un asedio sin precedentes.

El dato

Para condenar al expresidente Trump se requieren 67 votos, por lo que los demócratas necesitan el apoyo de mínimo 17 republicanos.

Sin embargo, la mayoría de los 50 senadores republicanos espera la absolución. El martes solo seis de ellos votaron para continuar el juicio: Susan Collins (Maine), Lisa Murkowski (Alaska), Mitt Romney (Utah), Patrick J. Toomey (Pensilvania) y Ben Sasse (Neb.) y Bill Cassidy (R-La.).

Fuente: The Washington Post.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación