TRÁNSITO. Decenas de migrantes centroamericanos con niños cruzan el Río Bravo hacia Estados Unidos, el pasado viernes 5 de febrero, desde la fronteriza Ciudad Juárez. | Foto: EFE/Luis Torres.
COMPARTE

Este viernes, se conoció que la Administración de Joe Biden comenzará a procesar los casos de los solicitantes de asilo que fueron obligados a esperar en México durante la gestión de Donald Trump; un grupo de aproximadamente 25 mil personas.

Según tres fuentes con información del tema, consultadas por ABC, una vez se procesen los casos los migrantes podrán ser admitidos en Estados Unidos. El programa está previsto que comience la próxima semana y revertirá la política aplicada en la frontera en los últimos años.

Trascendió que inicialmente se habilitarán tres puertos de entrada, donde se realizará el proceso de identificación y procesamiento de casos de solicitantes de asilo, quienes a su vez han esperado de lado mexicano la fecha de presentación en la corte de inmigración estadounidense.

Además de los trámites migratorios, los solicitantes de asilo deberán pasar una prueba de despistaje de COVID-19 en México. Aunque se espera que se mantenga un monitoreo una vez ingresen al país, no quedó claro el mecanismo que aplicará.

Diariamente unas 300 personas serán atendidas en los puertos de entrada, según estimaciones de los funcionarios.

Con información de ABC.

COMPARTE
últimas noticias


TIROTEO MADE IN USA


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación