tiroteos

Aproximadamente a las 2 pm del 28 de enero, David Kyle Reeves marcó el número de la central de la Casa Blanca y le dijo a un operador: “Voy a joderlos a todos”.

“Que se joda la Casa Blanca”, continuó al operador, según una denuncia penal. “Voy a cortarles la cabeza”.

Días después, cuando un agente del Servicio Secreto llamó a Reeves para darle seguimiento a su advertencia, el nativo de Gastonia, Carolina del Norte, de 27 años, lanzó aún más amenazas.

“Voy a matar al presidente”, supuestamente dijo.

Reeves fue arrestado el 5 de febrero y acusado de amenazar al presidente, según documentos judiciales revelados el jueves. Reeves permanece bajo custodia después de su audiencia judicial ante un juez federal el jueves en el Distrito Oeste de Carolina del Norte.

El abogado de Reeves, el defensor público federal Kevin A. Tate, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios la noche del jueves. Tate le dijo al New York Times que Reeves estaba siendo sometido a evaluaciones de salud mental y se declaró inocente.

La policía federal ha estado en alerta máxima desde el motín mortal del Capitolio el 6 de enero, y en respuesta a las amenazas de violencia el día de la toma de posesión, el Servicio Secreto supervisó un riguroso plan de seguridad que involucró a 15 mil soldados de la Guardia Nacional, miles agentes del orden y policía.

El mes pasado, un hombre de Connecticut fue sentenciado a nueve años en una prisión federal luego de declararse culpable de múltiples cargos, incluido un cargo de amenazar con matar al presidente Donald Trump en 2018. En octubre, un hombre de 19 años fue arrestado en Carolina del Norte por presuntamente obtener explosivos, cuatro rifles y una pistola 9 mm en un supuesto complot para matar a Biden.

Cuando el agente especial del Servicio Secreto John Robinson llamó a Reeves a las 3:05 pm el 1 de febrero para preguntar sobre las amenazas supuestamente telefónicas a la Casa Blanca, Reeves se negó a hablar y dijo que puede hacer “lo que quiera”, según documentos judiciales.

“Dijo que tenía libertad de expresión y no hizo nada malo”, escribió Robinson en documentos judiciales.

Aproximadamente tres minutos después, Reeves llamó al agente especial y redobló sus amenazas de matar a todos en la Casa Blanca. Dijo que “ningún castigo lo detendrá y que no está en contra de la ley amenazar a las personas”, según documentos judiciales.

Reeves volvió a llamar a Robinson alrededor de las 3:30 pm el 1 de febrero y le dijo al agente especial que llamó al Capitolio de los Estados Unidos e hizo amenazas de muerte. Reeves luego supuestamente amenazó con matar a Robinson y “a todos en el mundo”, pero agregó que eran “solo palabras y se le permite decirlas”.

A las 7:45 pm, Reeves llamó a la central de la Casa Blanca, según documentos judiciales, y una vez más amenazó con matar a todos.

“Voy a matar al Servicio Secreto, porque soy dueño de todo este planeta”, agregó.

Reeves luego dijo que quería que el Servicio Secreto lo recogiera y lo llevara a la Casa Blanca “para que pueda golpear al presidente en la cara, sentarse en su silla y quedarse allí hasta que muera”, según la denuncia.

Más tarde esa noche, los oficiales de policía del Capitolio notificaron al Servicio Secreto que Reeves estaba llamando repetidamente a la central y lanzando amenazas de muerte.

A la mañana siguiente, Reeves llamó a Robinson y le dijo que quería ser arrestado. Afirmó que sería sentenciado a unos años de cárcel, pero que saldría después de un año “porque se comportará y solo leerá libros”, dice la denuncia. Pero Reeves supuestamente agregó que mataría a Robinson una vez que fuera liberado.

No está claro cuándo Reeves regresará a la corte. La pena máxima por amenazar al presidente es de cinco años y una multa de $250 mil.

Texto tomado y traducido de The Washington Post

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación