ir al contenido

Detectan en California la variante sudafricana del coronavirus

Las autoridades sanitarias expresaron su preocupación por la cepa B.1.351 porque temen que las vacunas actuales contra el covid-19 sean menos efectivas contra ella

variante
SALUD| Las personas que contrajeron la nueva variante están residenciadas en el Área de la Bahía FOTO EFE

La variante del coronavirus identificada por primera vez en Sudáfrica fue detectada en dos personas del estado de Carolina del Sur sin historial de viajes recientes.

La cepa, conocida como B.1.351, ha puesto en alerta a los funcionarios de salud porque se cree que las vacunas actuales contra el covid-19, de Moderna y de Pfizer/BioNTech, no son tan efectivas contra ella, reseñó el diario Los Angeles Times.

Las personas que contrajeron la nueva variante están residenciadas en el Área de la Bahía, una en Santa Clara y otra en Alameda, según información suministrada por el gobernador de la entidad, Gavin Newsom.

En todo el territorio nacional hay al menos otros nueve casos confirmados en tres estados de la costa este: Maryland, Virginia y Carolina del Sur.

Las autoridades sanitarias han informado que esta mutación es distinta a la cepa identificada por primera vez en Gran Bretaña, conocida como B.1.1.7. Se cree que es entre 50% y 70% más transmisible que el coronavirus convencional. Además, prevén que se convierta en la variante dominante en todo el país para fines de marzo

Lea también: Partido Republicano de California anunció su apoyo a la campaña contra el gobernador

Por su parte, el Dr. Anthony Fauci, principal experto en enfermedades infecciosas del gobierno estadounidense, señaló recientemente que las vacunas disponibles contra el covid-19 son claramente efectivas contra la variante de Reino Unido.

La cepa de Reino Unido ya es la mutación que más se ha detectado en Estados Unidos, indicó la Dra. Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Es probable que comprenda entre 1% y 4% de los casos en todo el país, comentó, pero la proporción posiblemente sea mayor en algunos estados.

El medio señaló que la variante de Reino Unido se ha detectado en 932 personas de 34 entidades. En California hay 159 casos confirmados, señaló Newsom. Asimismo, el Departamento de Salud Pública del estado manifestó que en Alameda, Los Ángeles, Orange, Riverside, San Bernardino, San Diego, San Mateo y Yolo hay casos de la variante.

California también está analizando dos de las cepas de la Costa Oeste, identificadas como B.1.427 y B.1.429, que se han registrado en más de 1.000 personas en la entidad. En los últimos meses diversos científicos han estudiado un gran porcentaje de muestras de virus secuenciadas genómicamente, pues quieren determinar si son más contagiosas que el coronavirus convencional.

Con información de Los Angeles Times