ir al contenido

Demócratas de Virginia impulsan el regreso a la escuela presencial

La legislación obliga a que tanto maestros como el resto del personal escolar reciban la vacuna contra el coronavirus

DECISIONES. Se espera un pronto regreso a las aulas/Pixabay

Funcionarios demócratas de la Cámara de Representantes de Virginia presentaron una legislación este lunes para que los distritos escolares públicos de la entidad se adapten al aprendizaje presencial durante el año escolar 2021-2022.

De acuerdo con información de la cadena de noticias NBC, el proyecto de ley tiene el apoyo de la mayoría de la instancia, así como del gobernador Ralph Northam. El documento indica que los distritos deberán dar instrucciones a sus centros educativos para concretar la dinámica de las clases presenciales o un híbrido entre esta y el aprendizaje remoto.

La legislación obliga a que tanto maestros como el resto del personal escolar reciban la vacuna contra el coronavirus.

“Ahora más que nunca debemos hacer todo lo posible para apoyar a nuestros estudiantes, maestros y familias. Debemos reabrir nuestras escuelas de manera segura”, señaló en un comunicado Eileen Filler-Corn, presidenta de la Cámara de Representantes de Virginia.

La decisión llega luego de que especialistas en materia de salud confirmaran que el aprendizaje en las aulas puede ser seguro si se toman las medidas para evitar la propagación de la pandemia del coronavirus.

La senadora republicana Siobhan Dunnavant se pronunció este lunes sobre eso: "Nos hemos equivocado. Hemos enmarcado nuestra gestión de las escuelas en función de prejuicios que no están respaldados en absoluto por la ciencia”, citó NBC.

El pasado 12 de febrero, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) publicaron nuevas recomendaciones sobre cómo se puede implementar el regreso a las aulas de clase de manera segura durante la pandemia del COVID-19.

Establecieron, en su guía práctica, cinco estrategias de mitigación de contagios.

La recomendación más importante de los centro de control es el uso obligatorio y adecuado de mascarillas para los estudiantes, profesores y el personal de los centros educativos. Sugieren mantener al menos seis pies de distancia entre personas. Para garantizar esta distancia social, las escuelas deberán agrupar a los estudiantes para reducir el número de exposiciones.

La institución recomendó también el constante lavado de manos, la limpieza de las instalaciones y el rastreo de los contactos cuando se produzcan exposiciones. Si se llegara a detectar algún caso de coronavirus, la persona deberá aislarse, mientras que quienes hayan estado expuestos deberán cumplir con una cuarentena.

Rochelle Walensky, directora de los CDC, aclaró que con estas recomendaciones la institución no está obligando a las escuelas a recibir a sus alumnos de manera presencial. La guía, según Walensky, está hecha para cuando se autorice la apertura de las instituciones educativas.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público