alerta tornado
COMPARTE

En horas de la tarde de este lunes el servicio meteorológico activó una alerta de tornado para diferentes estados de la costa del Golfo. El fenómeno natural se suma a la tormenta invernal que también afecta a Estados Unidos.

De acuerdo con la información publicada por el Centro de Predicción de Tormentas, la alerta cubre varias partes del sureste de Alabama, el suroeste de Georgia y el noreste de Florida. Esta comienza a aplicarse alrededor de las 6:00 pm, hora local, y cubre a más de 1,6 millones de personas. 

La alerta además incluye ciudades como Tallahassee, Ciudad de Panamá y Apalachicola. Las autoridades señalaron que es posible que se produzcan algunos tornados, junto con granizo grande y ráfagas de viento dañinas de hasta 128 km/h, reseñó CNN.

Para la tarde y noche de este lunes se estima que gran parte de esa región se encuentra bajo un riesgo mejorado de nivel 3 de 5 por condiciones meteorológicas adversas. Un riesgo de nivel 1 y 2 más amplio cubre a más de 17 millones de personas desde Florida hasta la costa de las Carolinas.

Lea también: La red social Parler está de nuevo en línea

Las bajas temperaturas registradas este lunes por la tormenta invernal han ocasionado cortes de energía, carreteras heladas y advertencias de tránsito para evitar el colapso de las vías.

Al menos 11 personas han fallecido en el centro del país en accidentes de tránsito relacionados con el clima: nueve en Texas, una en Kentucky y otra en Oklahoma, estas dos últimas en incidentes ocurridos el domingo.

Desde la noche del domingo y la mañana de este lunes aproximadamente 1,5 millones de clientes quedaron sin electricidad. La mayor cantidad de reportes proviene de Texas.

Siete estados declararon situación emergencia por el clima, incluyendo Alabama, Oregon, Oklahoma, Kansas, Kentucky, Mississippi y Texas, donde las autoridades recomendaron permanecer en casa.

Industria energética afectada

La ola Polar también ha afectado a la industria energética. Texas, que es el mayor estado productor de crudo del país, ha deteniendo los pozos de petróleo y refinerías, forzando así las restricciones a los operadores de gas natural y oleoductos.

Los proveedores de energía eléctrica del estado se vieron en la obligación de imponer apagones rotativos, dejando a casi 3 millones de hogares y negocios sin electricidad. El presidente Joe Biden, por su parte, emitió una declaración de emergencia, desbloqueando la asistencia federal a Texas.

COMPARTE
últimas noticias


TIROTEO MADE IN USA


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación