La controvertida red social Parler, muy popular entre los seguidores del expresidente Donald Trump, está nuevamente en línea, informó la plataforma este lunes.
Su regreso se produjo luego de haber cumplido un mes fuera de servicio, debido a que las grandes compañías tecnológicas estadounidenses impidieron su funcionamiento.
Tras los hechos suscitados el pasado 6 de enero en el Capitolio, Apple y Google retiraron de sus plataformas de descargas la aplicación, argumentado que esta promovía la violencia entre una parte de la ultraderecha estadounidense.
Por su parte, Amazon Web Services (AWS) la sacó de sus servidores.
Lea también Biden suma respaldo republicano para su plan de alivio económico
Sin embargo, el director general interino de Parler, Mark Meckler, aseguró en un comunicado que la aplicación fue creada para proteger la libertad de expresión. El empresario rechazó las acusaciones de las grandes compañías tecnológicas y señaló que la plataforma, además, buscaba destacar el respeto de la vida privada y los intercambios de ideas
Meckler manifestó que se negaba a que decenas de millones de estadounidenses fuesen silenciados.
La plataforma señaló este lunes que ya está disponible para los 20 millones de usurarios que asegura tener.
Los nuevos usuarios, por su parte, tendrán que esperar hasta la próxima semana para poder registrarse en la plataforma.
Este lunes varios usuarios en redes sociales denunciaron que tenían problemas para conectarse a la red social Parler, sobre todo propietarios de dispositivos de Apple.
El ataque al Capitolio el pasado 6 de enero dio lugar a una revisión crítica de la presencia de Donald Trump y de grupos ultraderechista en las redes sociales.
Tras los hechos violentos del mes pasado, Facebook y Twitter vetaron las cuentas del Trump y de muchos de sus seguidores vinculados al movimiento conspirativo QAnon que difundía noticias falsas, entre ellas que Joe Biden había ganado las presidenciales gracias a un fraude electoral masivo.
La plataforma volvió a estar disponible este lunes gracias a una empresa de tecnología rusa.
“Nuestro regreso es inevitable debido al arduo trabajo y la perseverancia contra viento y marea. A pesar de las amenazas y el acoso, ningún empleado de Parler ha renunciado. Somos cada vez más cercanos y fuertes como equipo”, afirmó John Matze, creador de la red social.
Con información de AFP