Trump

El expresidente Donald Trump pidió este martes a los senadores republicanos que le retiren su apoyo a Mitch McConnell para que este deje de ser su líder en el Senado. Su declaraciones ocurren luego de que McConnell dijera que el expresidente estadounidense era práctica y moralmente responsable del asalto al Capitolio el 6 de enero.

“El Partido Republicano nunca más podrá ser respetado o fuerte con ‘líderes’ políticos como el senador Mitch McConnell a la cabeza”, dijo Trump en un comunicado. En el texto también advirtió que de seguir McConnell al frente de la bancada, los republicanos no volverán a ganar, según reseñó la agencia de noticias AFP.

El exmandatrio se refirió a McConnell  como un integrante del aparato político tradicional. Aseguró que es un hombre severo, hosco y serio. 

Lea también: Biden amplía hasta junio medida contra desalojos y moratoria hipotecaria

Trump, además, culpó a McConnell de que los republicanos perdieran el mando del Senado, y se atribuyó el mérito del éxito del partido en la Cámara de Representantes. 

Asimismo, el exmandatario señaló que gracias a él McConnell pudo renovar su mandato de seis años representando al estado de Kentucky en el Senado, donde el senador ocupa una banca desde 1894.

“Lo único que lamento es que McConnell ‘suplicó’ mi fuerte apoyo y respaldo ante la gran gente de Kentucky en las elecciones de 2020, y yo se lo di”, dijo Trump. 

“Sin mi respaldo, McConnell habría perdido y perdido muy mal”, aseguró.

El expresidente amenazó con usar la popularidad que todavía conserva entre la base republicana para apoyar a cualquier candidato de sus filas que respalde su visión política. 

“Cuando sea necesario y apropiado, apoyaré a los rivales en las primarias que defiendan nuestra política de Engrandecer a Estados Unidos Otra Vez (MAGA por sus iniciales en inglés) y de Estados Unidos Primero”, señaló.

Con información de AFP

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación