COMPARTE

El martes Joe Biden llegó a Milwaukee, Wisconsin, para su primer viaje importante desde que asumió el cargo, dando inicio a una nueva fase de su presidencia que intenta superar el juicio político en contra de Donald Trump y avanzar con su plan de alivio del coronavirus .

Hablando en un ayuntamiento, Biden prometió que cualquier estadounidense que quiera una vacuna tendrá acceso a una a finales de julio. Sostuvo que quería que muchas escuelas primarias e intermedias estuvieran abiertas cinco días a la semana para fines de abril. Agregó que para la próxima Navidad cree que las circunstancias serán diferente.

Aun así, el cronograma de trabajo sigue sin estar claro, con Biden cubriendo algunos compromisos y declarando abiertamente que hay incertidumbre sobre algunos objetivos, según reseñó The Washington Post. Puede haber una brecha entre cuándo se distribuyen las dosis de vacuna y cuándo se administran; las restricciones pueden estar vigentes mucho después de que estén disponibles; y el significado preciso de que las escuelas sean “abiertas” a veces ha resultado confuso.

Incluso cuando expresó algo de optimismo, Biden acotó: “No quiero hacer promesas excesivas de nada aquí”.

Su aparición en el ayuntamiento, en un estado indeciso que ganó por unos 20 mil votos, se desarrolló mientras la Casa Blanca impulsaba una propuesta de 1,9 billones de dólares para ayudar a financiar la reapertura de escuelas, detener los recortes del gobierno estatal y local e inyectar más dinero en programas de vacunación.

Se produjo casi cuatro semanas después de que Biden asumió el cargo y tres días después de que el Senado votó para absolver al expresidente Trump de la acusación de haber incitado a la insurrección en el Capitolio, el 6 de enero.

Biden a menudo trató de eludir las preguntas sobre Trump, en un momento llamándolo “el ex chico”. “Estoy cansado de hablar de Donald Trump”, dijo en otro comentario. “No quiero hablar más de él”.

El encuentro en el ayuntamiento se centró en los temores hacia el coronavirus y los desafíos que presenta el país después de un año de luchas económicas y una pandemia mortal que ha trastornado millones de vidas.

Biden alternó entre promocionar sus propuestas de política, defender su llamado a aumentar gradualmente el salario mínimo federal de $ 7.25 a $ 15 por hora, y abordar las crudas emociones expresadas por muchos en la audiencia.

Fuente: The Washington Post.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación