Por Tony González - Especial para El Tiempo Latino
Ya se cumple casi un mes de la última y única visita que, hasta la fecha, el presidente Joe Biden ha hecho a un pequeño negocio local en Washington, DC. La pandemia es el factor principal que ha cambiado esta costumbre en la que el presidente de los Estados Unidos, como un miembro más de la población civil, acude a comprar un café o un hot dog a un negocio local. Esa visita se suma a la de la primera dama, la doctora Jill Biden, a una tienda de revistas propiedad de hispanos de Guatemala. Cabe destacar que esta costumbre no fue común en la pasada administración de Donald Trump.
Fue la mañana del domingo 24 de enero cuando el presidente Joe Biden asistió al servicio de la Iglesia Católica Holy Trinity en Washington, D.C. Después de la misa, la caravana de Servicio Secreto hizo una inesperada visita a la tienda de bagels Call Your Mother Deli en el área de Georgetown, un negocio con una co-propietaria latina.
Pero, como vivimos en tiempos de COVID-19, fue Hunter Biden, hijo del presidente, quien salió del auto a recoger la orden que había sido puesta con un nombre desconocido de tres bagels de sésamo—uno con jalapeño y otro con tomate—y con crema de queso. Se cree que el nombre era el de un agente del Servicio Secreto. El presidente Biden nunca salió del vehículo, pero saludó desde el auto a las personas reunidas y trabajadores.
No había ninguna anticipación de que esa visita iba a ocurrir. Desde entonces el deli ha visto un aumento de ventas del mas de 100 por ciento en los últimos días desde la visita y 30 por ciento en los otros tres locales que tienen en Park View, Bethesda y Capitol Hill.
Andrew Dana, co-fundador del negocio acababa de haberse ido del local de Georgetown cuando todo sucedió. Se dio cuenta tras que un vecino del local le envió una foto y le dijo “me parece que hay alguien importante”.
Los dueños comenzaron a llamar al local para enterarse y nadie respondía. Todos estaban ocupados y en estado de shock al mismo tiempo.
El deli respondió ese día en Twitter diciendo: “Qué GRAN sorpresa de domingo” y que están “encantados de tener de nuevo una administración que le encantará todo lo que DC tiene para ofrecer”.
Si nos remontamos a las visitas que el presidente Donald Trump hizo en los cuatro años de su mandato, hay que recordar que el exmandatario solo visitó BLT Prime by David Burke, en su propio hotel en Pennsylvania Avenue.
“Bueno, cuando salgo de la Casa Blanca, lo cual es raro, siempre voy a mi hotel en Pennsylvania Avenue y me dicen: ‘Debería ir a otros lugares’. Nunca había pensado en eso. Voy a empezar a hacer eso. Voy a dar la vuelta”, dijo Trump en el programa de Larry O’Connor Show en noviembre de 2017. Trump no cumplió esa promesa.
En esta ciudad, una visita de Biden podría tener el efecto contrario al de Trump entrando a los negocios pequeños, esto debido a la clara tendencia demócrata del Distrito. Basta recordar las reacciones a las visitas del presidente Barack Obama durante sus dos mandatos, cuando, por ejemplo, cenaba en el lujoso restaurante de mariscos Fiola Mare o en el restaurante de hamburguesas Ray's Hell Burger.
Para los negocios de una ciudad, la visita de un presidente o de cualquier otro funcionario de alto perfil del gobierno es más que una parada de una vez, significa que hay el potencial de un repunte de ventas que usualmente acompaña la exposición generada en los medios.
Biden “apoyó a nuestra increíble industria cuando fue vicepresidente”, dijo Kathy Hollinger, directora ejecutiva de la Asociación de Restaurantes de Washington Metropolitano. “Así que es importante poder entrar a un lugar y conectar con la ciudad de esa manera… nuestros restaurantes están muy emocionados y es un impulso muy necesario en este momento”.
Otra cofundadora de la tienda Call Your Mother, Daniela Moreira, le explicó a El Tiempo Latino que es “súper importante esto para los negocios, nos da mucha fe de que estos próximos cuatro años el presidente siga yendo a más negocios, que vaya a todos los negocios que DC tiene para ofrecer, ¡es de gran ayuda!”.
Con un nombre distintivo y un menú popular, Call Your Mother originó su nombre en una reunión entre quienes serían los fundadores y sus amigos, en donde comenzaron a pensar ideas en cómo nombrar el restaurante con la pregunta en mente “¿qué te diría tu abuela judía?”. Cuando alguien en la mesa dijo: “¡Llama a tu mamá!”.
Los restaurantes en D.C. han enfrentado una disminución de las ventas durante la pandemia, lo que ha provocado despidos, cierres y reorientación hacia la comida para llevar y la entrega a domicilio.
El deli en sí se ha mantenido en muy buena forma, dijo Moreira. Cuando comenzó la pandemia, tuvieron que cerrar todas sus locaciones, pero afortunadamente nunca tuvieron que dejar ir a un empleado. De hecho, pagaron a todos incluso durante su tiempo libre.
Gracias a todos sus clientes, organizaciones que los apoyan y la comunidad, la tienda ha podido dar tiempo de descanso a todos los empleados que han estado expuestos o se han enfermado del COVID-19. Además, la tienda ofrece clases de inglés gratuitas, atención médica, plan 401k, pago por enfermedad ilimitada y licencia por maternidad.
Sin embargo, debido a que los números de la pandemia no están bajando dramáticamente al tiempo que aún no hay vacunación masiva, es posible que no veamos al presidente Biden comiendo en un restaurante pronto. Pero “este pequeño gesto que el presidente de los Estados Unidos realizó significa demasiado para la población de DC”, dijo Moreira.
Lo que para la mayoría de la población fue una novedosa visita presidencial que salió en las noticias, para dueños de pequeños negocios en el área de DC y a nivel nacional, significa la esperanza de que el gobierno se preocupará más de las pequeñas tiendas y comercios de vecindario en los próximos cuatro años.