Las dos vacunas contra el coronavirus desarrolladas por Pfizer-BioNTech y Moderna parecen ser altamente efectivas contra la variante más transmisible del virus detectada por primera vez en Gran Bretaña, según estudios recientemente publicados en el New England Journal of Medicine, en un posible impulso a los esfuerzos de vacunación en todo el mundo.
Sin embargo, según reflejó The Washington Post las vacunas mostraron una capacidad disminuida para neutralizar la cepa que ahora es dominante en Sudáfrica, lo que preocupa a algunos investigadores y llevó a Pfizer y BioNTech a anunciar que estaban tomando las medidas necesarias para desarrollar una vacuna de refuerzo o una vacuna actualizada. Un día después del anuncio de Pfizer, un importante asesor de coronavirus de la Casa Blanca dijo que cada desarrollador de vacunas planea actualizar las vacunas para abordar las variantes.
“Cada una de las compañías de vacunas, y he hablado con todas ellas, tanto las aprobadas como las candidatas, tienen planes para continuar actualizando sus vacunas y, si es necesario, crear refuerzos en el futuro si continúa habiendo más mutantes, como probablemente los habrá”, dijo Andy Slavitt durante una entrevista para The Washington Post el jueves.
Pandemia
La esperanza de vida en Estados Unidos se redujo en un año completo durante la primera mitad de 2020, una disminución que refleja el número de víctimas de la pandemia de COVID-19, así como un aumento en las muertes por sobredosis de drogas, ataques cardíacos y enfermedades que acompañaron al brote, según datos del gobierno publicados este jueves.
La última vez que la esperanza de vida al nacer se redujo más drásticamente fue durante la Segunda Guerra Mundial. Los estadounidenses ahora pueden esperar vivir tanto como lo hicieron en 2006, según los datos provisionales publicados por el Centro Nacional de Estadísticas de Salud (NCHS), una parte de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Los afroamericanos y latinos fueron más afectados que los blancos, lo que refleja las disparidades raciales de la pandemia, según el nuevo análisis, reseñó The Washington Post.
Los afroamericanos perdieron 2,7 años de esperanza de vida y los latinos 1,9. La esperanza de vida de los blancos descendió 0,8 años.
“Es bastante impactante”, dijo Steven Woolf, director emérito del Centro de Sociedad y Salud de la Virginia Commonwealth University, que está recopilando los mismos datos para todo 2020.