Jen Psaki, portavoz de la Casa Blanca, anunció este domingo 21 de febrero que el presidente Joe Biden podría visitar Texas esta semana, en el contexto de la crisis causada por una tormenta invernal.
“Vamos a hacer eso en el momento apropiado y en coordinación con la gente en el terreno. Podría ser tan pronto como esta semana”, dijo Psaki en una entrevista con la cadena ABC News.
Añadió: “Él (Biden) es también muy consciente del hecho de que no es una intervención moderada para un presidente viajar a una zona de desastre, no quiere quitarle recursos o atención”.
En todo Estados Unidos el clima invernal ha dejado al menos 59 muertos, de acuerdo con la agencia Efe. El presidente, según dijo Psaki, se ha mostrado ansioso por visitar Texas y expresar su apoyo.
Millones de residentes quedaron sin servicio eléctrico y de agua por días. En ese contexto, Biden declaró un desastre mayor en 77 condados de Texas, el estado más afectado por el temporal. La medida mayor permite la movilización de mayores recursos federales para asistir a la región.
Lee también: Gobernador de Texas anuncia reactivación del servicio eléctrico a dos millones de hogares
Daniel Llargues, portavoz nacional de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), explicó a Efe que la declaración de desastre mayor ofrece apoyo a los residentes cuyas viviendas sufrieron daños no cubiertos por los seguros.
Las tuberías de muchos hogares colapsaron o se congelaron, causando daños a la estructura de las viviendas. “Los residentes de este estado no están acostumbrados a ver este tipo de tormentas invernales, este tipo de tiempo severo”, comentó Llargues.
Sin embargo, Texas no fue el único estado afectado por el temporal. En Luisiana y Oklahoma se declaró un estado de emergencia con el fin de ayudar en las labores de recuperación.
Con información de agencias.