Donald Trump ha estado fuera del radar después de salir de la Casa Blanca la mañana del 20 de enero. La participación del republicano en medios se limitó a pronunciarse luego de conocerse la muerte del locutor conservador Rush Limbaugh; sin embargo, se estima que vuelva a aparecer el próximo domingo en la conferencia anual de la Campaña de Acción Política Conservadora en Florida.
Una persona familiarizada con el entorno del expresidente confirmó a Fortune que se espera un discurso por parte del exmandatario este 28 de febrero.
La fuente señaló a Fortune que Trump se apoyaría en el tema migratorio y la reforma propuesta del presidente Joe Biden en manos del Congreso a la espera de su aprobación por parte de las Cámaras.
La cita contará con la presencia de varios funcionarios de la administración Trump, así como congresistas del Partido Republicano. El evento se celebrará en Orlando en detrimento del Gaylord National Resort & Convention Center, de Maryland, donde durante décadas se llevó a cabo el encuentro; no obstante, el lugar estará cerrado por la pandemia del COVID-19.
Mike Pompeo, exsecretario de Estado, y el senador por Texas, Ted Cruz, dirán presente en la cita.
El evento se celebrará en medio de las dudas causadas dentro del Partido Republicano tras la absolución de Trump en su segundo juicio político, proceso en el que varios congresistas republicanos votaron a favor de condenar al expresidente tras el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero.
Detractor
Will Hurd, exrepresentante republicano por Texas, dijo este domingo que la participación del expresidente Donald Trump en el Partido Republicano debería limitarse o restringirse por completo; después de los resultados electorales y del asalto al Capitolio ocurrido el 6 de enero.
En una entrevista exclusiva con Meet the press, de NBC, Hurd fue consultado sobre cuál debería ser el papel de Trump en las filas republicanas, a lo que el excongresista respondió: “Creo que muy poco, si no nada en absoluto”.
“Este es un presidente que perdió la Cámara, el Senado y la Casa Blanca en cuatro años. Creo que la última persona en hacerlo fue Herbert Hoover, y eso fue durante la Gran Depresión”, expresó Hurd.
También sugirió que deberían tener contacto con los demócratas descontentos con ideas como la expansión de la inmigración. Argumentó que los demócratas no ganaron escaños de los republicanos en la Cámara Baja en las elecciones de noviembre.