Aproximadamente 1 de cada 5 adultos y casi la mitad de los estadounidenses de 65 años de edad o más ya recibieron su primera dosis de la vacuna contra el covid-19, informó este viernes Andy Slavitt, asesor principal de la Casa Blanca.
La administración demócrata ha señalado en ocasiones anteriores que las autoridades estadounidenses ya aseguraron dosis suficientes para vacunar a la mayoría de la población a finales de julio, reseñó el portal de noticias Axios
Desde que Biden asumió el cargo, según la información emitida el jueves por la administración, se han administrado 50 millones de dosis.
Slavitt, por su parte, señaló que el hito se desarrolla antes de lo previsto para alcanzar el objetivo del gobierno de proporcionar 100 millones de dosis en 100 días.
Lee también: Hombre se declara culpable de apuñalar a su hija y su pareja en Virginia
La Casa Blanca tiene previsto reunirse con los principales grupos empresariales y con miles de propietarios de empresas para pedirles a los empleadores que ofrezcan incentivos de vacunación a sus trabajadores, como tiempo libre remunerado.
Por su parte, empresas como Uber y Lyft, que se asociaron con farmacias y centros comunitarios, ya están tomando dicha iniciativa, pues pretenden proporcionar 60 millones de viajes gratuitos o con descuento.
El gobierno federal y las autoridades de los estados también están construyendo más lugares de vacunación masiva. Uno estará en Chicago, que inoculará a 6.000 personas por día, y otro en Greensboro, Carolina del Norte, que atenderá a 3.000 personas diariamente.
El lanzamiento de la vacuna se ha visto afectado por algunos contratiempos por causa del clima invernal extremo de la semana pasada. Sin embargo, Slavitt aseguró que el gobierno federal está listo para enviar 14,5 millones de dosis semanales a los estados a partir de la próxima semana, un aumento de aproximadamente de 70% desde que Biden asumió el poder.
Las compañías farmacéuticas, por su parte, dijeron a los legisladores el martes que proyectan un aumento importante en las entregas de vacunas que resultará en 140 millones de dosis más durante las próximas cinco semanas. Explicaron además que han resuelto los desafíos de fabricación y están en condiciones de superar la escasez que ha obstaculizado la lucha de la nación contra el coronavirus.
"Estados Unidos y todos los demás países necesitan más dosis más rápidamente", dijo John Young, director comercial de Pfizer, a los miembros del subcomité de investigación y supervisión de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes.
Pero lograr un aumento en esa escala sigue siendo abrumador. Pfizer y Moderna, las empresas con las únicas vacunas autorizadas hasta ahora, deberán aumentar sus entregas combinadas y producir 75 millones de dosis para alcanzar su objetivo prometido de 220 millones de inyecciones para el 31 de marzo.