Este lunes se dio a conocer que la Corte Suprema denegó la última oportunidad que el expresidente Donald Trump había introducido para anular su derrota electoral en Wisconsin.
Según The Hill, los jueces se negaron a aceptar la demanda donde Trump alegaba que funcionarios del colegio electoral de Wisconsin habían violado la Constitución al expandir el voto ausente en medio de la pandemia mundial de coronavirus.
La acción de la Corte puso fin a la campaña legal que el expresidente mantenía desde noviembre de 2020, donde buscaba anular la victoria del presidente Joe Biden.
En Wisconsin, donde Biden ganó con poco más de 20 mil votos, Trump indicó que las políticas aplicadas por la Comisión Electoral de Wisconsin, bajo las restricciones por la pandemia del COVID-19, usurparon el poder de la legislatura sobre las reglas electorales.
En la querella presentada en diciembre de 2020, Trump solicitó que se acelerara la revisión del caso antes de la certificación del triunfo de Biden en el Congreso, acto celebrado el 6 de enero del año en curso. Sin embargo, la petición fue denegada.
Revés de Trump
En diciembre de 2020, la Corte Suprema desestimó un intento arriesgado de Trump y el estado de Texas para anular los resultados en cuatro estados ganados por el demócrata Joe Biden, bloqueando el camino legal del presidente para revertir su derrota.
La orden no firmada del tribunal fue breve y denegó la solicitud de Texas de demandar a Georgia, Michigan, Pennsylvania y Wisconsin por la forma en que llevaron a cabo sus elecciones. Texas no ha demostrado tener un interés legal “en la forma en que otro estado realiza sus elecciones”, decía la orden. Desestimó todas las mociones pendientes sobre el caso.
Los jueces Samuel A. Alito Jr. y Clarence Thomas dijeron que no creían que el tribunal tuviera la autoridad para simplemente rechazar la presentación de un estado, una posición que han adoptado en casos anteriores. Pero dijeron que no le habrían otorgado a Texas el remedio que buscaba, que era rechazar a los electores de esos cuatro estados.
Los expertos legales desde el principio se habían burlado de la acción sin precedentes de Texas por considerarla inverosímil, y el rechazo de la corte fue rápido y enfático: la orden se emitió pocas horas después de que se completó la sesión informativa. Los jueces parecían haber pasado por alto una larga explicación a favor de un resultado unificado.
Teniendo en cuenta una solicitud anterior de los republicanos en Pensilvania, significa que en dos casos para llegar a la corte, donde los conservadores tienen una mayoría de 6 a 3, ningún juez ha expresado su apoyo a la drástica idea de descartar los resultados de las elecciones.
Trump, que ha designado a tres de los nueve miembros de la corte, durante mucho tiempo ha visto a la Corte Suprema como una especie de as en la manga, y el viernes pidió a los jueces que demuestren “coraje” y lo rescaten en un litigio postelectoral. Pero sus súplicas cayeron en oídos sordos.