Este lunes, el presidente Joe Biden prometió un “esfuerzo de todos a cubierta” de su gobierno para atacar el asalto sexual en el ejército de Estados Unidos.
Durante un discurso, el demócrata afirmó que “tenemos que afrontar la agresión sexual, el acoso y la violencia contra las mujeres en el ejército. La agresión sexual es abominable y está mal en cualquier momento. Y en nuestro ejército, donde gran parte de la cohesión de la unidad se basa en la confianza de que sus compañeros miembros del servicio lo respaldarán, no hay nada menos que una amenaza para nuestra seguridad nacional”.
Biden agregó que “este será un esfuerzo de manos a la obra bajo mi administración para poner fin al flagelo de las agresiones sexuales en el ejército. Y nos centraremos en eso desde lo más alto”.
Ayuda al ejército
Para lograr dicho cometido, The Hill informó que el mandatario pidió al secretario de Defensa, Lloyd Austin, a crear una comisión de revisión independiente que investigue los casos de agresión sexual en las filas del ejército y hacer “recomendaciones concretas” para aplicar futuros cambios.
Las palabras de Biden llegaron también en medio del anuncio de las nominaciones de dos mujeres oficiales para convertirse en comandantes de cuatro estrellas del ejército, noticia celebrada precisamente en el Día Internacional de la Mujer.
Las mencionadas fueron la General Jacqueline Van Ovost de la Fuerza Aérea, a quien nominó como para estar al frente del Comando de Transporte, y a la Teniente General Laura Richardson del Ejército, para el Comando Sur de los Estados Unidos.
Trump y las nominaciones
En febrero, The New York Times informó que los ascensos estaban previstos el año pasado; sin embargo, funcionarios del Departamento de Defensa indicaron al medio que el proceso fue retrasado porque les preocupaba que el expresidente Donald Trump jugara a la “política al nominar por su género”.
Entretanto, Biden agregó que “cuando se confirmen, se convertirán en la segunda y tercera mujeres en la historia de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos en liderar los comandos combatientes”.
Género
Durante la jornada de este 8 de marzo, el demócrata firmó una orden ejecutiva para establecer un Consejo de Política de Género en la Casa Blanca. Dicho grupo tendrá como misión promover la igualdad de género, incluidas políticas que buscarán “combatir los prejuicios sistémicos y la discriminación, incluido el acoso sexual, y apoyar los derechos humanos de las mujeres”.