Katrina Manson en Financial Times
La administración Biden ha enviado a la Agencia Federal de Desastres (FEMA por sus siglas en inglés) a ayudar con un incremento de niños migrantes en la frontera de EEUU con México que ha reavivado el desacuerdo partidista sobre inmigración.
Un número creciente de personas, incluyendo 9.500 niños no-acompañados, ha estado llegando a la frontera suroeste desde México y países de Centroamérica, sobrepasando la cifra máxima alcanzada durante el mandato de Donald Trump en abril del 2019.
Este fin de semana, Alejandro Mayorkas, secretario de seguridad territorial, dio órdenes a FEMA, de apoyar un esfuerzo de noventa días de todo el gobierno para “acoger sin peligro, refugiar y transferir niños no acompañados que hagan el peligroso viaje”.
“Como he dicho muchas veces, una instalación de la Policía Fronteriza no es un sitio para menores” declaró Mayorkas vía comunicado, añadiendo que la frontera estaba cerrada. “Nunca es Seguro venir a los Estados Unidos por canales irregulares, algo que es particularmente cierto durante una pandemia”.
La Casa Blanca a urgido a los migrantes a no acercarse a la frontera aún cuando la administración Biden busca desmontar políticas de la era Trump y abrir el país a la inmigración, una posición a la cual los Republicanos responsabilizan del reciente aumento estacional en el cual miles de niños están siendo alojados en refugios.
El Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP por sus siglas en inglés) anunció el miércoles que 100.441 personas han intentado cruzar la frontera sur en febrero – un incremento de 28 por ciento respecto a enero. La agencia reportó que 9.457 de esos individuos eran menores no-acompañados – un incremento del 62 por ciento sobre enero.
“100.441” – Número de personas que han intentado entrar por la frontera sur de EEUU en el mes de febrero.
La administración Biden dijo el mismo día que quería hacer los procesos migratorios “más humanos y eficientes”.
Las medidas incluyen recomenzar un programa para reunir a niños en Centroamérica con sus padres en los EEUU que fue cancelado durante la administración Trump, dejando 3.000 niños varados. También solicitará una asignación presupuestaria del Congreso de cuatro mil millones de dólares para atacar las raíces de la crisis migratoria, incluyendo la corrupción, la violencia y el cambio climático.
La legisladora Demócrata Verónica Escobar, quien representa Texas, estuvo entre quienes el domingo culparon a Trump de desmantelar la infraestructura migratoria en la frontera, diciendo a CNN que las condiciones inhumanas en la frontera representan una crisis humanitaria que es “inaceptable”.
El Departamento de Seguridad Territorial (Department of Homeland Security) dijo que el gobierno federal estaba trabajando para mudar a los niños no-acompañados de la supervisión temporal de los agentes de patrulla fronteriza, al cuidado del Departamento de Salud y Servicios Humanos (Department of Health and Human Services) para poder alojarlos con un miembro de su familia o padrino temporal hasta que su caso de inmigración sea adjudicado.
Bill Cassidy, senador Republicano, estuvo entre los conservadores que culparon del problema a la administración Biden debido al cambio hacia políticas que alientan a los migrantes a lanzarse con prisa a la frontera.
“Empíricamente, es totalmente [responsabilidad de Biden]”, dijo al programa Fox News Sunday. “Uno no puede sino darse cuenta de que apenas cambió la administración ocurrió un aumento”.
También resaltó un patinazo de Roberta Jacobson, la coordinadora de Biden para la frontera sur, quien la semana pasada dijo que la frontera “no estaba cerrada” en un momento de la porción hispana de una sesión informativa de la Casa Blanca; para luego corregirse rápidamente en castellano. También dijo que la frontera estaba cerrada en sus declaraciones en inglés.
“Les puedo decir que la versión en español está siendo escuchada, no la versión en inglés, y eso está siendo reportado también en los periódicos nacionales”, dijo Cassidy.
Derechos de Autor - The Financial Times Limited 2021
© 2021 The Financial Times Ltd. Todos los derechos reservados. Por favor no copie y pegue artículos del FT que luego sean redistribuidos por correo electrónico o publicados en la red.