millones

Este viernes, el presidente Joe Biden aseguró sentirse orgulloso del secretario de Estado, Antony Blinken, luego de que este protagonizara un confrontamiento con funcionarios chinos durante una reunión celebrada en Alaska.

De acuerdo con The Hill, el mandatario se expresó en una breve atención a periodistas antes de partir a Atlanta: “Estoy muy orgulloso del secretario de Estado”.

Durante el encuentro, Blinken indicó que los funcionarios estadounidenses tenían la clara intención de plantear sus “profundas preocupaciones con las acciones de China, incluso en Xinjiang, Hong Kong, Taiwán, los ataques cibernéticos a los Estados Unidos y la coerción económica hacia nuestros aliados”.

“Cada una de estas acciones amenaza el orden basado en reglas que mantiene la estabilidad global. Es por eso que no son meramente asuntos internos y por eso sentimos la obligación de plantear estos problemas aquí hoy”, agregó.

Dichos comentarios no fueron bien tomados por los funcionarios chinos. La respuesta llegó inmediatamente de parte del director de relaciones del Partido Comunista del gigante asiático, Yang Jiechi, quien cuestionó la democracia norteamericana.

“Bueno, ¿no es esta la intención de Estados Unidos, a juzgar por qué, o por la forma en que ha hecho sus comentarios de apertura, que quiere hablar con China de una manera condescendiente desde una posición de fuerza?”, dijo Yang. “Creo que pensamos demasiado bien en Estados Unidos. Pensamos que la parte estadounidense seguirá los protocolos diplomáticos necesarios. Así que para China era necesario que dejáramos clara nuestra posición”.

Encuesta

Aunque con pocas acciones en política exterior, el naciente gobierno de Joe Biden tiene en China uno de sus principales protagonistas. Pero también lo es para un tercio de los estadounidenses, quienes, según una encuesta del Pew Research Center, consideran al gigante asiático como un enemigo.

Según los datos del estudio, la cifra sigue siendo menor al 55% de los entrevistados, quienes califican como un “competidor” al país. Solo 9% tomó a China como “Socio”.

China a través de los partidos

El estudio mostró diferencias entre demócratas y republicanos respecto a si ven a China como un enemigo de la nación.

El 53% de los simpatizantes del Partido Republicano e independientes con tendencias a este grupo así lo afirman; no obstante, el porcentaje sube a un 64% en la opinión de los republicanos conservadores. En cambio, solo un 20% de los demócratas coinciden en esta opción.

Esto deja a los demócratas con una mayor cifra de consideración sobre la posibilidad de ver a China como un competidor de Estados Unidos, con el 65% de los encuestados.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación