hospitalizaciones

Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus inglés), manifestó su preocupación pues teme que Estado Unidos se enfrente a “otro aumento evitable” de los casos por COVID-19,  debido a nuevas variantes, si las personas abandonan el uso de mascarillas y dejan de cumplir los mecanismos de bioseguridad como el distanciamiento social.

La razón de su inquietud se debe a que recientemente los estados han promovido la flexibilización de las restricciones, pese a la propagación de nuevas cepas del virus. Según Walensky, los estados están atribuyendo el incremento de los casos a las nuevas variantes.

Se estima que la variante B.1427 y B.1429 comprenden el 52% de los casos actuales en California, y que el 41% en Nevada y el 25% en Arizona, según la especialista. Además, la variante B.1.1.7, identificada en el Reino Unido, representa el 9% de los casos en Nueva Jersey y el 8% en Florida, informó Axios.

“Debemos actuar ahora, y me preocupa que si no tomamos las medidas correctas ahora, tendremos otro aumento evitable, tal como estamos viendo en Europa en este momento y justo cuando estamos aumentando tan agresivamente la vacunación”, dijo Walensky.

Rochelle insiste en que se están monitoreando los estados individualmente, pero están teniendo llamadas semanales de gobernadores. “Estamos haciendo divulgación con los estados, territorios para animarlos a mirar sus datos de casos, a mirar lo que está sucediendo con las variantes y a hacer todo lo posible para tratar de frenar la relajación”.

Tres millones de vacunados 

No obstante, según estadísticas, uno de cada seis adultos estadounidenses ha recibido la dosis completa contra el coronavirus. Desde enero, el país ha tenido una baja en el número de casos diarios, informa un estudio de la Universidad Johns Hopkins.

El director de datos sobre el COVID-19 de la Casa Blanca, Cyrus Shahpar, informó que Estados Unidos llegó a aplicar más de 3 millones de vacunas contra el coronavirus por primera vez, en dos días consecutivos. 

“Primera vez que pusimos 3 millones o más en dos días consecutivos. También el segundo día consecutivo reportando más de 2 millones de primeras dosis por día”, tuiteó Shahpar.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) precisaron que hasta la mañana del domingo se habían administrado 3,04 millones de dosis en 24 horas; mientras que el día anterior se había llegado al récord de 3,12 millones de inyecciones.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación