Una trabajadora médica china contrajo el coronavirus semanas después de recibir dos dosis de una vacuna doméstica, dijeron funcionarios de salud durante el fin de semana.
La patólogo clínico, que maneja muestras de ácido nucleico en el Hospital Xi’an No. 8 del noroeste de China, dio positivo al coronavirus el jueves debido a una “exposición accidental” en una sala de pruebas “cerrada” del hospital.
Conocida solo por su apellido Liu, la paciente había recibido dos dosis de una vacuna china a principios de febrero, según citó un compañero de trabajo a Health Times, de propiedad estatal. No se especificó qué vacuna recibió. El hospital había comenzado a administrar la vacuna Sinopharm a unos 125 mil oficiales de inmigración y controles fronterizos, trabajadores del aeropuerto y trabajadores médicos a fines de diciembre.
Tercera inyección
“Quizás necesite recibir una tercera inyección, ya que las dos dosis de vacuna inactivada no lograron crear suficientes anticuerpos en ella”, dijo Gao Fu, director del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades, a la cadena estatal de Televisión Central de China en una entrevista en Sábado. “O ella es una de las pocas que no responde a la vacuna”.
“Algunos casos aislados podrían no haber obtenido protección debido a razones personales u otras causas, y estudiaremos e investigaremos por qué ocurren tales fallas”, dijo el domingo el jefe de planificación de vacunación de los CDC de China, Wang Huaqing, en una rueda de prensa.
“El hecho de que los vacunados puedan infectarse fue una sorpresa para muchos”, dijo Zeng Guang, uno de los principales epidemiólogos de la Comisión Nacional de Salud. “Muchas personas asumieron que habían obtenido la inmunidad inmediatamente después de la vacunación, lo que no es el caso”.
Zeng dijo que el “evento de pequeña probabilidad” de que las personas vacunadas se infecten también ocurrió en los ensayos clínicos de Fase 3 de todas las vacunas, no solo en las chinas. “Ninguna vacuna es 100 por ciento efectiva, pero la vacunación ayuda a reducir la posibilidad de infección”.
Hungría
Los funcionarios húngaros anunciaron el lunes que habían emitido una aprobación de emergencia para la vacuna contra el coronavirus CanSino Biologics de China y para Covishield, una versión de fabricación india de la vacuna desarrollada por AstraZeneca, lo que eleva el número total de vacunas contra el coronavirus aprobadas en el país a siete.
En una conferencia de prensa en línea el lunes, la Cirujano General Cecilia Muller dijo que el país necesitaba el aumento de la vacuna, apuntando a un tercer aumento de casos de coronavirus y una tasa de infección entre las peores del mundo.
“Estamos en una carrera contra el tiempo”, dijo Muller, y agregó que las vacunas eran la “única salida de la epidemia” y que Hungría continuaría obteniendo vacunas de todo el mundo.
The Washington Post. Traducción libre por El Tiempo Latino.