Major y Champ Biden, los perros de la familia presidencial, regresaron a la Casa Blanca después de una estadía de dos semanas en Delaware, luego de un incidente que resultó en una lesión menor a un agente del Servicio Secreto y llevó a Major a pasar un tiempo con un entrenador.
Michael LaRosa, secretario de prensa de la primera dama Jill Biden, confirmó el regreso de los perros el miércoles por la mañana.
Major, el primer perro de refugio que vivió en la Casa Blanca y el más joven de los dos pastores alemanes, fue visto el martes por fotógrafos mientras caminaba con una correa en los terrenos de la Casa Blanca, antes de que Biden se fuera a un viaje a Ohio.
Después del incidente con un agente del Servicio Secreto, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, describió a los perros como miembros de la familia y explicó que Major había sido “sorprendido por una persona desconocida y reaccionó de una manera que resultó en una lesión menor al individuo”.
Lee también: Presentador e invitado de Newsmax expresan críticas sobre el perro de Biden
Un funcionario del Servicio Secreto le dijo a The Washington Post que Major mordió la mano de un agente en la Casa Blanca, causando una herida menor y dejando una pequeña marca.
La piel no estaba perforada y no había sangrado, precisó el funcionario, quien habló bajo condición de anonimato para describir el sensible hecho. El agente que salió lastimado reanudó sus funciones normales después del incidente.
Biden informó a ABC News que Major estaba trabajando con un entrenador en Delaware.
Cuando se le preguntó sobre el regreso de los perros en la conferencia de prensa del miércoles, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que Champ y Major se habían unido a la familia el pasado fin de semana en Camp David, el retiro presidencial en el oeste de Maryland, y regresaron con ellos a la Casa Blanca el domingo.
“Los perros van y vienen, y no será raro que regresen a Delaware de vez en cuando, como también suelen hacer el presidente y la primera dama”, dijo Psaki.
Por John Wagner/The Washington Post.
Sean Sullivan contribuyó con este reporte.
Traducción libre del inglés.