ir al contenido

Nikki Haley califica como un "liderazgo débil" la política de Biden con China

A juicio de Haley, "Biden no cree que sea necesario criticar a China, un país que comete activamente un genocidio, por querer convertirse en el país más poderoso del mundo"

DIPLOMACIA. Haley se desempeñó como embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas/EFE

Luego de su primera conferencia de prensa como presidente de Estados Unidos, Joe Biden generó todo tipo de reacciones. Una de ellas llegó desde el lado republicano, donde Nikki Haley, quien trabajara como embajadora en las Naciones Unidas durante el gobierno de Donald Trump.

A través de su cuenta de Twitter, la exfuncionaria indicó que "su débil liderazgo va a tener efectos desastrosos en el futuro de Estados Unidos".

A juicio de Haley, "Biden no cree que sea necesario criticar a China, un país que comete activamente un genocidio, por querer convertirse en el país más poderoso del mundo".

En la red social, la funcionaria de la pasada administración mostró un video en el que se ve al mandatario decir que "China tiene un objetivo general, y no los critico por el objetivo, pero tienen el objetivo general de convertirse en el país líder del mundo, el país más rico del mundo y el país más poderoso del mundo". El audiovisual se corta en esta última parte; sin embargo, Biden dijo después de esto que "eso no va a suceder bajo mi supervisión porque Estados Unidos seguirá creciendo y expandiéndose".

Política exterior

Este jueves, Biden aseguró que el presidente "Xi Jinping es muy listo y no tiene una pizca de demócrata"; no obstante, "cuando fui elegido me llamó para felicitarme. Tuvimos una conversación de dos horas y dejamos varias cosas en claro. Le reiteré lo que varias veces le dije en personas, que no buscamos una confrontación aunque sabemos que habrá una competencia intensa. También le insistí que se ciñera a las reglas internacionales de comercio".

En su contacto, el demócrata le dijo que Estados Unidos valora la noción de la libertad y los Derechos Humanos y en tanto en China se sigan violando, "vamos a seguir llamando la atención del mundo para dejar claro lo que está sucediendo".

Relación con Trump

Haley, exgobernadora de Carolina del Sur, figura como una potencial contendiente a la presidencia por el Partido Republicano en 2024. Pese a defender muchas de las políticas de Trump, distó en su opinión sobre el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero.

"Con mucho gusto defenderé la mayor parte del historial de Trump y su determinación de sacudir el statu quo corrupto en Washington", comentó en el Wall Street Journal después de que POLITICO señalara su molestia sobre la irrupción al edificio gubernamental: "nunca defenderé lo indefendible. No hice eso cuando serví junto al presidente Trump, y no voy a empezar ahora".

Últimas Noticias