ir al contenido

Biden invita a Xi Jinping y Vladimir Putin a una cumbre climática virtual

La lista de invitados incluye al primer ministro australiano Scott Morrison, así como al presidente brasileño Jair Bolsonaro

millones
POLÍTICA. El presidente Biden arriba a sus primeros 100 días en el cargo/EFE

La administración Biden invitó a los presidentes Xi Jinping (China) y Vladimir Putin (Rusia) a una cumbre climática virtual que se celebrará los días 22 y 23 de abril, y que contará con 40 líderes mundiales, informó este viernes la Casa Blanca.

Durante la jornada, el gobierno del demócrata se comprometió a anunciar su nueva contribución sobre el nivel de emisiones de carbono.

De acuerdo con The Hill, además de los mencionados mandatarios, la lista de invitados incluye al primer ministro australiano Scott Morrison, así como al presidente brasileño Jair Bolsonaro. El primer ministro canadiense Justin Trudeau, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y la canciller alemana Angela Merkel también figuran entre los invitados a la cita virtual.

“La cumbre volverá a convocar el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima liderado por Estados Unidos, que reúne a 17 países responsables de aproximadamente el 80 por ciento de las emisiones globales y el PIB global”, comentó en un comunicado la Casa Blanca.

China, el mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo, prometió ser un país totalmente neutral del carbono para el año 2060.

No obstante, John Kerry, encargado de Estados Unidos en materia climática, señaló el pasado mes de febrero que los principales emisores del planeta deben trabajar en conjunto e ir más allá de lo establecido en el Acuerdo de París.

“Necesitamos que Estados Unidos y todos los países determinen que se encaminarán hacia las emisiones netas cero para 2050”, expresó. “Eso no es algo que haremos cuando los países simplemente den un paso al frente y digan ‘oye, nos comprometemos'”.

Críticas a Biden sobre China

Luego de su primera conferencia de prensa como presidente de Estados Unidos, Joe Biden generó todo tipo de reacciones. Una de ellas llegó desde el lado republicano, donde Nikki Haley, quien trabajara como embajadora en las Naciones Unidas durante el gobierno de Donald Trump.

A través de su cuenta de Twitter, la exfuncionaria indicó que “su débil liderazgo va a tener efectos desastrosos en el futuro de Estados Unidos”.

A juicio de Haley, “Biden no cree que sea necesario criticar a China, un país que comete activamente un genocidio, por querer convertirse en el país más poderoso del mundo”.

En la red social, la funcionaria de la pasada administración mostró un video en el que se ve al mandatario decir que “China tiene un objetivo general, y no los critico por el objetivo, pero tienen el objetivo general de convertirse en el país líder del mundo, el país más rico del mundo y el país más poderoso del mundo”. El audiovisual se corta en esta última parte; sin embargo, Biden dijo después de esto que “eso no va a suceder bajo mi supervisión porque Estados Unidos seguirá creciendo y expandiéndose”.

Últimas Noticias