Kate Bedingfield, directora de comunicaciones de la Casa Blanca, afirmó en entrevista con la cadena ABC que el gobierno del presidente Joe Biden afrontará con diplomacia la situación migratoria, noticia en todo el país frente al aumento de migrantes que intenta ingresar al país.
Entrevista en el programa “This Week”, la funcionaria aseguró que la administración del demócrata realiza esfuerzos diplomáticos con los países del Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador) para abordar las “causas fundamentales de la migración” e intentar disuadir a los migrantes de cruzar hacia Estados Unidos.
Axios reveló la semana pasada que miles de niños se encuentran por más de diez días en instalaciones donde deberían estar un máximo de tres.
De acuerdo con Bedingfield, el aumento de migrantes que busca llegar a la frontera es “cíclico” y “no es el resultado de las políticas de una administración”; todo lo contrario, argumentó que es de la falta de recursos en países más limitados los que llevan a sus ciudadanos a probar suerte en otras latitudes.
“En última instancia, lo que tenemos que hacer es abordar las causas fundamentales de la migración. Es algo que hizo el presidente Biden cuando era vicepresidente”, manifestó Bedingfield. “Pasó un tiempo en los países del Triángulo Norte de donde la gente está migrando, trabajando para tratar de abordar la falta de infraestructura, la falta de programas como, por ejemplo, los clubes de niñas y niños, que les permitan a estos niños estar en un lugar seguro en su país”.
Críticas a Harris
Este miércoles, el gobernador de Arizona, Doug Ducey, criticó la decisión del presidente Joe Biden de nombrar a la vicepresidenta Kamala Harris como la principal funcionaria de su gobierno para ejercer las funciones de supervisora de la crisis en la frontera sur, al asegurar que ella es “la peor opción posible”.
En entrevista con el Arizona Republic, el funcionario republicano señaló que “en ningún momento de su carrera (Harris) ha dado indicios de que considere la frontera como un problema o una amenaza grave. Si la intención del presidente Biden era mostrar que se está tomando este asunto en serio… realmente ha hecho exactamente lo contrario”.
Ducey agregó que ha sido gobernador durante tres períodos presidenciales “y esta es, con mucho, la peor situación que hemos visto. Washington nunca ha estado más desconectado, y comienza desde arriba”.