Capitolio Efe
COMPARTE

El plan de impuestos que propondría el presidente Joe Biden en su próximo paquete de infraestructura encuentra resistencia desde el propio Partido Demócrata, especialmente en el ala más moderada del grupo, informó Axios.

El obstáculo podría poner fuerte freno a la intención del mandatario tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado.

El paquete valorado en $3 billones está destinado a múltiples áreas, en especial a infraestructura y bienestar social.

Axios mencionó a los senadores demócratas Joe Manchin (Virginia Occidental) y Kyrsten Sinema (Arizona), quienes figuran como los posibles funcionarios que rechazarían las medidas de Biden.

Sin embargo, lo propio estaría por ocurrir en la Cámara Baja.

La semana pasada, la fuente entrevistó a demócratas moderados de la instancia previa al Senado, varios de ellos escépticos ante los planes del mandatario y sus efectos sobre los impuestos.

Por ejemplo, el representante Josh Gottheimer (Nueva Jersey), aseguró que le preocupan los aumentos de impuestos y cómo eso sería capaz de ralentizar la recuperación económica de Estados Unidos.

“Debemos tener cuidado de no hacer nada que sea demasiado grande en medio de una pandemia y una crisis económica”, dijo.

El Tesoro se manifiesta sobre los impuestos

La secretaria del Tesoro estadounidense Janet Yellen dice que la administración Biden requerirá un aumento de impuestos para financiar las próximas etapas de la agenda económica, las cuales incluyen cerca de tres millones de millones de dólares ($3tn en inglés) de gasto en infraestructura, energía limpia y educación.

En una comparecencia ante el comité de servicios financieros de la Cámara de Representantes el martes, Yellen enfrentó críticas de legisladores Republicanos, quienes se opusieron a un aumento de impuestos a corporaciones y hogares adinerados para pagar el gasto a gran escala.

La secretaria del Tesoro defendió la necesidad de aumentar impuestos, pero aseguró que la administración Biden no haría daño a los pequeños comerciantes o a estadounidenses de clase media o baja.

“Debemos aumentar los impuestos de forma justa para poder sufragar los gastos que esta economía necesita para ser productiva y competitiva”, respondió Yellen en respuesta a preguntas de la Representante de Missouri, Ann Wagner.

Yellen añadió: “Un plan conformado por inversión en personas e inversión en infraestructura, ayudará a crear empleos en la economía estadounidense, y los cambios en la estructura impositiva ayudarán a costear esos programas”.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación