TRÁNSITO. Decenas de migrantes centroamericanos con niños cruzan el Río Bravo hacia Estados Unidos, el pasado viernes 5 de febrero, desde la fronteriza Ciudad Juárez. | Foto: EFE/Luis Torres.

Funcionarios del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) tienen entre sus planes eliminar el término “extranjeros” para hacer referencia a los migrantes en el manual de políticas de la agencia, según confirmó BuzzFeed News al obtener documentos gubernamentales sobre el tema.

El término, de acuerdo con la fuente, se insertó en la guía durante la administración Trump, cuyas políticas en materia migratoria causaron gran rechazo.

Dicha decisión se produjo en la parte final del año 2019, cuando Ken Cuccinelli estaba al frente de la agencia.

El cambio en el término forma parte de los esfuerzos de la administración Biden por causar cambios drásticos en la temática, una de las de campaña del demócrata, quien jamás escondió su molestia por las prácticas del republicano en el ámbito.

Hace dos semanas, funcionarios de la agencia emitieron la orden para dejar de usar la terminología en las comunicaciones de la organización.

Según BuzzFeed News, el manual de políticas de la agencia presentaba más de 800 veces las palabras “ciudadano extranjero” antes del cambio de 2019. Luego de esto, el término “extranjero” se leía más de mil 700 veces.

Uno de los funcionarios de la USCIS defendió en 2019 el cambio en la terminología y aseguró que la agencia “propone usar el término legal en la Ley de Inmigración y Nacionalidad”.

“Es importante que nuestra agencia, que administra el sistema de inmigración legal de nuestra nación, alinee nuestros materiales internos con la INA (Ley de Inmigración y Nacionalidad)”, señaló el vocero en un comunicado. “Según la INA, el término ‘extranjero’ significa ‘cualquier persona que no sea ciudadano o nacional de los Estados Unidos’”.

Trabajo migratorio

El presidente Joe Biden obtuvo una baja calificación al frente de la inmigración, según una nueva encuesta de NPR-Marist.

34% de los estadounidenses aprueba el trabajo que realiza, en comparación con el 53% que lo desaprueba. Entre quienes cuestionan los esfuerzos en la frontera se incluyen una mayoría de independientes y casi una cuarta parte de demócratas, arrojó el estudio.

En la encuesta de NPR-Marist, 52% de las personas aprobó el trabajo en general de la administración Biden, en comparación con el 40% que lo rechaza.

La diferencia entre demócratas y republicanos es marcada: 91% de los demócratas aprueba el trabajo que está haciendo Biden, mientras que 84% de los republicanos lo desaprueba.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación