ir al contenido

Biden pide a los líderes religiosos que insten a sus comunidades a vacunarse

El presidente exhortó a no temer a la dosis contra el COVID-19

Biden
POLÍTICA. Biden espera más apoyo sobre su plan de infraestructura/EFE

El presidente Joe Biden reconoció este jueves un aumento en los casos de coronavirus y pidió a los líderes religiosos que insten a sus comunidades a vacunarse; y a no ser demasiado “arrogantes” en lo que respecta al distanciamiento social y los viajes.

“Van a escuchar sus palabras, más que yo, como presidente de los Estados Unidos”, dijo Biden a los líderes en una llamada de Zoom facilitada por la Oficina de Asociaciones Vecinales y Religiosas de la Casa Blanca.

Según la Casa Blanca, la llamada incluyó a unas mil personas.

Lee también: Harris organiza encuentro con líderes religiosos para discutir temas de interés nacional

El mandatario exhortó a los líderes a que hablen con sus congregaciones sobre lo que tienen que hacer, lo que está disponible y a no tener miedo de recibir la vacuna.

Biden también señaló que debido a que él y su familia han sido vacunados, es posible que pueda ver a sus parientes en Pascua.

Te puede interesar: Encuesta revela que Biden tiene un índice de aprobación del 61%

La llamada es parte de los esfuerzos continuos de la Casa Blanca para obtener ayuda externa, a fin de persuadir a los estadounidenses de que se vacunen. Previamente Kamala Harris, vicepresidente, se dirigió a la primera reunión virtual del COVID-19 Community Corps, una red que incluye más de 275 organizaciones de defensa, ligas deportivas, grupos religiosos y líderes comunitarios.

Fuente: John Wagner/The Washington Post.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público