Boston
El asesinato a George Floyd desató numerosas protestas/EFE
COMPARTE

En medio del juicio celebrado contra la figura de Derek Chauvin, exoficial de la policía de Minneapolis que acabó con la vida de George Floyd, una voz cercana en la ciudad se pronunció sobre la acción del uniformado que derivó en la muerte del afroamericano.

Richard Zimmerman, teniente de homicidios de Minneapolis, aseguró este viernes que el uso de la fuerza por parte de Chauvin sobre Floyd fue “totalmente innecesario”, testificando que “si tu rodilla está en el cuello de una persona, eso puede matarlo”.

Axios mencionó al funcionario, quien lanzó el comentario más contundente de parte de las fuerzas policiales y judiciales de la ciudad en contra del uniformado.

Zimmerman llegó a la escena del crimen la noche del 25 de mayo de 2020, cuando Floyd murió, donde revisó todo lo ocurrido en la detención del afroamericano.

El experto consideró “injustificada” la maniobra.

“Tirarlo al suelo boca abajo y poner la rodilla en el cuello durante ese tiempo (más de ocho minutos) es simplemente innecesario”, testificó. “No vi ninguna razón por la que los oficiales sintieron que estaban en peligro si eso es lo que sentían. Y eso es lo que deberían haber sentido para poder usar ese tipo de fuerza”.

Testigo

David Pleoger, quien era supervisor en el tercer precinto de la ciudad el 25 de mayo de 2020, testificó que llamó a Chauvin después de recibir una llamada de un operador del 911 preocupado que estaba mirando una cámara de seguridad de la ciudad y vio a la policía sosteniendo a Floyd en el suelo.

“Llamó para decir que no tenía la intención de ser un soplón, pero que había visto algo mientras miraba una cámara que pensaba que era preocupante”, dijo Pleoger, un sargento retirado.

En una conversación telefónica capturada parcialmente por la cámara corporal de Chauvin, se escucha al oficial decirle a Pleoger que los oficiales “solo tenían que sujetar al tipo”.

“Se estaba volviendo loco… no volvería al equipo”, dijo Chauvin justo antes de apagar la cámara de su cuerpo.

Pleoger testificó que le dijo a Chauvin que apagara su cámara, lo que está permitido para una conversación privada, y que la llamada continuó, y Chauvin dijo que Floyd era “combativo”.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación