Mascarillas

El asesor médico de la Casa Blanca, Anthony Fauci, aclaró este miércoles en CBS This Morning que asistir a eventos públicos con mascarillas podría depender del “nivel de virus en la comunidad”, pues el país sigue su plan de vacunar a diario a millones de personas.

Sin embargo, el especialista puso como ejemplo la situación en Texas, donde en el primer encuentro como local de los Rangers se abrieron las puertas al público sin limitaciones. El resultado fue de alrededor de 40 mil fanáticos concentrados en el escenario, varios sin mascarillas.

“Cada día que pasa, nos acercamos más y más a donde queremos estar. Y no queremos que la gente ahora, de repente, declare la victoria prematuramente y luego alimente lo que es un aumento potencial”, sostuvo Fauci.

Asimismo, el experto advirtió que dado el repunte de casos en varias entidades del país, sigue siendo obligatorio el respeto a las normas sanitarias, como el uso de mascarillas, mantener el distanciamiento social y lavarse las manos frecuentemente.

“Tenemos que aguantar y no retirar por completo varios de los métodos de mitigación de la salud pública porque si lo hacemos estamos tentando a otro aumento”, dijo.

Respecto a la vacunación masiva, indicó que “todos los días se vacunan entre tres y cuatro millones de personas. Si hacemos eso por unas pocas semanas o un mes o más, ese aumento (de casos) no ocurrirá”.

Dosis

Más de 4 millones de personas en Estados Unidos recibieron una vacuna contra el coronavirus el sábado 3 de abril, la cifra más alta registrada en un solo día en el país desde que las vacunas comenzaron a aplicarse, en diciembre de 2020, informó la Casa Blanca este lunes.

Se administraron un promedio de 3,1 millones de inyecciones cada día durante los últimos siete días, y casi 1 de cada 4 adultos ahora están completamente vacunados, precisó Andy Slavitt, asesor principal de la Casa Blanca para la respuesta al COVID-19, en una rueda de prensa.

Pero la acelerada campaña de vacunación compite actualmente con un aumento de casos. Durante la semana pasada, el promedio de siete días de nuevos casos diarios aumentó un 7% a 64 mil, dijo Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Los nuevos casos están ocurriendo “predominantemente en adultos más jóvenes”, entre las edades de 18 y 24 años, muchos de los cuales aún no son elegibles para la vacunación, dijo Walensky.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación