refugiados
COMPARTE

Este viernes el presidente Joe Biden propuso un presupuesto anual de 1,5 billones de dólares para el año fiscal 2022. La cifra se traduce en 118 mil millones de dólares más que los créditos ordinarios del año 2020, además posee un aumento significativo del 16% en el gasto no de defensa.

El presupuesto de $769.000 millones para no defensa, que cubre departamentos gubernamentales como transporte, salud y servicios humanos, justicia y educación, es un aumento de $105.7 millones con respecto al nivel actual.

Según The Hill, funcionarios de la Casa Blanca, aseguran que el gobierno ha infrainvertido en el gasto interno durante años, y “señalaron que estaría más o menos en línea con el promedio de no defensa a 30 años de 3.3 por ciento del producto interno bruto”.

El gasto en defensa aumentaría en 12.3 millones de dólares, o un 1.7% a 753 mil millones de dólares.

“En una dura reversión de cuatro años de solicitudes de presupuesto de Presidente Trump, que buscaba recortar los fondos para las principales agencias, pero que fueron destituidos rutinariamente por el Congreso, la propuesta de Biden refuerza las agencias gubernamentales, incluyendo un aumento del 40,8% para educación, un aumento del 27,7%para el Comercio, un aumento del 23,1% para salud y servicios humanos y un aumento del 16% para la agricultura”, explica The Hill.

Te puede interesar: Sanders manifiesta su desacuerdo con el gasto de defensa de Biden 

La propuesta también busca impulsar agencias como la Agencia de Protección Ambiental en un 21,3% y la Fundación Nacional de Ciencias en un 19,8%.

“El proceso de asignaciones de este año llega durante uno de los períodos más difíciles en la historia de la Nación”, escribió Shalanda Young, jefa de presupuesto interina de la Casa Blanca, en una carta que acompaña la solicitud de presupuesto a los principales apropiadores del Congreso.

“Sin embargo, este momento de crisis es también un momento de posibilidad. Juntos, Estados Unidos tiene la oportunidad no sólo de volver a ser como estaban las cosas antes de que golpeara la pandemia covid-19 y la recesión económica, sino de comenzar a construir un Estados Unidos mejor, más fuerte, más seguro y más inclusivo”.

De aprobarse, este presupuesto sería un cambio respecto a las tendencias históricas, que además pone más recursos en programas no defensivos que en defensa.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación