ir al contenido

McConnell y los republicanos critican orden ejecutiva sobre SCOTUS

McConnell acusó al presidente de violentar su promesa de reducir la animosidad política en el país

¿Cuál es el impacto de la nueva decisión de la Corte Suprema sobre la Ley de aborto de Texas?
¿Cuál es el impacto de la nueva decisión de la Corte Suprema sobre la Ley de aborto de Texas?

Mitch McConnell, líder de la minoría del Senado, junto a otros compañeros de su partido, criticaron la orden ejecutiva del presidente Joe Biden que establece una comisión para estudiar si es necesario agregar más escaños a la Corte Suprema (SCOTUS por sus siglas en inglés).

Mediante un comunicado, el republicano dijo que dicha orden y los crecientes llamados de los liberales para expandir el tribunal superior son un “abierto desdén por la independencia judicial” y la acción de Joe Biden marcó un “asalto directo” al poder judicial, reseñó The Hill.

“Los observadores racionales saben bien que no hay nada sobre la estructura u operación del poder judicial que requiera ‘estudio’”, dijo McConnell.

“Este falso estudio académico de un problema inexistente encaja perfectamente con la campaña de años de los liberales para politizar la Corte, intimidar a sus miembros y subvertir su independencia”, agregó.

De igual forma, McConnell acusó al presidente de violentar su promesa de reducir la animosidad política en el país, cuando dijo que tal comisión sería divisiva.

“El presidente Biden hizo campaña con la promesa de bajar la temperatura y unir a una nación dividida. Si realmente lo dijera en serio, dejaría de darle oxígeno a una idea peligrosa y anticuada y se enfrentaría a los partidarios que la pregonan”, continuó el Senador.

Te puede interesar: Joe Biden propone presupuesto anual de 1,5 billones de dólares (eltiempolatino.com)

Las críticas llegan luego de que el presidente anunciara la creación de la comisión bipartidista, la cual estará presidida por Bob Bauer, exabogado de la Casa Blanca, y Cristina Rodríguez, ex vicefiscal general adjunta. El grupo estará compuesto por profesores de derecho y exfuncionarios que sirvieron bajo ambos partidos.

Además, la comisión estará compuesta por 36 miembros en total y tiene 180 días desde su primera reunión pública para completar un informe sobre su trabajo.

La Casa Blanca expresó en un comunicado que “el propósito de la Comisión es proporcionar un análisis de los principales argumentos en el debate público contemporáneo a favor y en contra de la reforma de la Corte Suprema, incluida una evaluación de los méritos y la legalidad de propuestas de reforma particulares. Los temas que examinará incluyen la génesis del debate sobre la reforma; el papel de la Corte en el sistema constitucional; la duración del servicio y la rotación de los magistrados de la Corte; la membresía y el tamaño de la Corte; y la selección de casos, las reglas y las prácticas de la Corte”.

Últimas Noticias