ir al contenido

Guillermo Lasso se impuso en las elecciones de Ecuador

Guillermo Lasso reemplaza al Lenin Moreno, que termina su mandato en la impopularidad y quien deja una economía dolarizada en números rojo

POLÍTICA. El ecuatoriano Lasso se impuso en las presidenciales/EFE

Este domingo 11 de abril se llevaron a cabo las elecciones a la presidencia de Ecuador, dando como ganador al candidato Guillermo Lasso.

Con el 96 % de los votos escrutados, Lasso obtuvo el 52,57 % de los votos contra el 47,43 % de su contrincante, luego de una apretada contienda marcada por la pandemia de la covid-19 y las consecuencias que ha tenido esta en su país.

Lasso obtiene el triunfo con 4.364.320 votos contra 3.977.163 de Arauz.

El nuevo mandatario ecuatoriano reemplaza al Lenin Moreno, que termina su mandato en la impopularidad y quien deja una economía dolarizada en números rojo con un PIB de 2020 que se contrajo 7,85 % y una deuda pública total del 63 %.

El candidato Arauz se había impuesto en la primera vuelta realizada el 7 de febrero con 32,72 % de los votos frente a 19,74 % de Lasso, pero no fue suficiente para nombrarse presidente y tuvo que realizarse la segunda vuelta.

Perfil de Lasso

Guillermo Lasso es un exbanquero que ha liderado la oposición al Correismo de Ecuador y es la tercera vez que se presentaba a la presidencia de este país.

Lasso tiene 65 años. Está casado con María Lourdes Alcivar con quien tiene cinco hijos. Es el menor de 11 hermanos os de una familia de clase media llegó a tener éxito en el mundo financiero sin tener un título universitario.

Durante 15 años trabajó en un empleo de medio tiempo en la Bolsa de Valores de Guayaquil, que le permitió pagar sus últimos años de bachiller y contribuir a la economía de su hogar.

Hizo tres semestres de economía antes de dedicarse a las finanzas y a los 29 años fue nombrado presidente de Finansur, una financiera que luego se fusionó con el Banco de Guayaquil, de los mayores de Ecuador, del cual entre 1989 y 2012 fue vicepresidente, gerente y presidente.

Católico y afín al Opus Dei, Lasso se desempeñó como gobernador de la provincia de Guayas en 1998, superministro de Economía en 1999 y embajador itinerante en Estados Unidos en 2003.

Con información de Semana

Últimas Noticias