El presidente Joe Biden prevé retirar todas las tropas estadounidenses de Afganistán durante los próximos meses, completando la salida militar para el vigésimo aniversario de los ataques del 11 de septiembre de 2001, que llevaron a Estados Unidos a su guerra más larga, revelaron personas familiarizadas con los planes.
Se espera que Biden haga el anuncio oficial este miércoles, 14 de abril. La decisión mantendrá a miles de fuerzas estadounidenses en ese país después de la fecha límite de salida del 1 de mayo, negociada el año pasado por la administración Trump con los talibanes.
La noticia fue reseñada por The Washington Post con información de fuentes familiarizadas con el tema, que hablaron bajo condición de anonimato.
Si bien los talibanes se han comprometido a renovar los ataques contra el personal de Estados Unidos y la OTAN si las tropas extranjeras no salen antes de la fecha límite, no está claro si los militantes cumplirán con esas amenazas dado el plan de Biden para una retirada gradual.
Oficialmente hay 2 mil 500 soldados estadounidenses en Afganistán, aunque el número fluctúa y actualmente hay unos mil efectivos adicionales a la cifra oficial. También hay hasta 7.000 fuerzas extranjeras adicionales de la coalición en el sitio, la mayoría son tropas de la OTAN.
La decisión de Biden se produjo después de un análisis de la situación en Afganistán. Las conversaciones de paz no han avanzado como se esperaba y los talibanes siguen siendo una fuerza potente a pesar de dos décadas de esfuerzo de Estados Unidos para derrotar a los militantes y establecer un régimen democrático.
La guerra ha costado billones de dólares, además de las vidas de más de 2 mil militares estadounidenses y al menos 100 mil civiles afganos.
“Esta es la realidad práctica inmediata que descubrió nuestra revisión de políticas”, dijo la persona familiarizada con las deliberaciones. “Si rompemos la fecha límite del 1 de mayo negociada por la administración anterior sin un plan claro de salida, estaremos de nuevo en guerra con los talibanes, y eso no era algo que el presidente Biden creyera que era de interés nacional”.
Con información de Missy Ryan y Karen DeYoung/The Washington Post.