El expresidente Donald Trump no olvida las elecciones presidenciales de 2020. Sus disputas en varios estados, en los que indicó (sin pruebas) que fue víctima de fraude, siguen latentes, ahora con Arizona como el territorio al que apuntó el republicano.
De acuerdo con The Hill, el expresidente cargó contra el gobernador Doug Ducey, reclamando una auditoría para demostrar irregularidades en el proceso celebrado en noviembre de 2020.
“¿Por qué los demócratas están tan desesperados por evitar que se revele este fraude electoral? ¡Esa respuesta es obvia! El gobernador de Arizona, Doug Ducey, ha sido sorprendentemente de cero ayuda al Senado estatal. Quiere fingir que las elecciones fueron libres y justas. ¿Qué están tratando de ocultar él y los comisionados del condado de Maricopa?”, manifestó Trump en un comunicado emitido este viernes.
Este sábado volvió a expresarse sobre el tema de Arizona.
“El Partido Republicano exige que el gobernador Ducey proporcione de inmediato seguridad a gran escala para los valientes patriotas estadounidenses que realizan la auditoría forense de las elecciones presidenciales de 2020. El gobernador Ducey será plenamente responsable de la seguridad de los involucrados. La policía estatal o la Guardia Nacional deben ser enviadas de inmediato para su protección. Los demócratas no quieren que se revele esta información y harán cualquier cosa para detenerla. ¡El gobernador Ducey finalmente debe actuar!”, siguió.
En Georgia
El expresidente Donald Trump se pronunció este lunes sobre una polémica y criticada ley electoral en Georgia, la cual calificó como “demasiado débil” y no es lo suficientemente restrictiva.
Así lo confirmó el republicano en entrevista en Fox News, donde indicó que “mi reacción es que el proyecto de ley de Georgia es demasiado débil”.
“Es simplemente donde tienes que tener verificación de firma. Ellos no la tienen. ¿Por qué no tienen verificación de firma? Quieres que coincida. Quieres firmas que coincidan. Tienen muchas cosas que no pusieron. Mira, lo que pasó es que el gobernador y otros tenían miedo de ser llamados racistas”, agregó el expresidente.
A inicio de año, funcionarios de Georgia aprobaron una legislación vinculada a la materia electoral bajo una serie de reformas locales que endurecen los requisitos para el registro para poder sufragar. El proyecto también reduce el acceso a los votantes.